Al lado de la artesanía popular de confección de flores con plumas y cestos de paja, sobresale la cerámica, practicada por numerosas tribus de la selva, destacando los shipibos, en las márgenes izquierda y derecha del río Ucayali medio. “Ellos son autores de una artesanía excepcional, sobre todo en lo que a cerámica se refiere”, anota Jean Christian Spahni, notable investigador que ha realizado estudios valiosos sobre la cerámica popular del Perú. Los shipibos pintan su cerámica con pinceles muy finos hechos de 2 ó 3 cabellos humanos, realizando hermosas decoraciones geométricas.