Yurimaguas, llamada “la perla del Huallaga”, es una bella ciudad levantada a la orilla del mencionado río hace más de un siglo.
Capital de la provincia de Alto Amazonas, cuya riqueza y hermosura son famosas, como lo son los legendarios “yuris” y “omaguas”, con cuyos nombres tribales se construyó el de Yurimaguas, es una ciudad acogedora y bella, tanto que hizo decir al sabio Raimondi: “… no hay palabras para describir el hermoso paisaje que se presenta ante los ojos del viajero, situado sobre la meseta donde se halla construido el pueblo”.
Yurimaguas, cuya fundación se remonta a los tiempos de las Misioftes de Maynas que comprendían grandes extensiones de territorio selvático, es uno de los más firmes pilares de la peruani- dad en la amazonia.
La aviación y los ríos son los medios de comunicación obligados en la provincia de Alto Amazonas. El río eje para la navegación es el Huallaga, con sus puertos Yurimaguas y Lagunas y otros en el Departamento de Huánuco.
La carretera Yurimaguas-Ta- rapoto ha abierto una gran posibilidad para la ciudad y toda la provincia. El tramo Moyobam- ba-Tarapoto de la carretera Olmos-Marañón ha abierto la comunicación con la costa del Pacífico y los grandes mercados de la República.
La mayor parte de su territorio está formada por una gran planicie de tierras limosas cruzadas por una red de ríos, quebradas y lagos, por los cuales circulan los nativos con sus primitivos modos de viajar: la canoa y las balsas impulsadas por los remos.
El gran lago Rimachi, uno de los más grandes y hermosos del Perú, ubicado en las cercanías del río Pastaza, está destinado a dar gran auge turístico a la provincia.