Entre las viejas mansiones de la Colonia que aún se conservan, tiene especial interés la Quinta de Presa, situada en el jirón Chira del distrito del Rímac, por­que es la única casa colonial cam­pestre de descanso y de recreo que existe, de las muchas que se construyeron en los alrededores de Lima.

Fue edificada en 1760 por Pedro Carrillo de Albornoz, Conde de Montemar y Monte- blanco, heredero del Mayorazgo de Presa y se dice que los planos fueron hechos por el Virrey Amat que tenía sólidos conoci­mientos de arquitectura, era amigo íntimo del propietario y gran admirador del rococó fran­cés, que introdujo en la arquitec­tura limeña.

La Quinta de Presa, que se conserva como monumento his­tórico nacional, comprende un conjunto de varias construccio­nes formado por la residencia campestre propiamente dicha, el molino de Presa y la caballería, que es la parte más antigua. Por mucho tiempo se afirmó que esta residencia fue obsequiada por el Virrey Amat a su amante la Perricholi, pero está demostrado que no fue así.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here