SOTOCO RO La iglesia de Andahuaylillas

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Es el espacio delimitado por la proyección del coro alto se encuentra en su parte inferior. El sofito del entrepiso del coro posee alfarje y está decorado con temas florales y pintura polícroma. El sector de las alas esta soportado por un juego de tres ménsulas, estas están igualmente decoradas.

El muro de pies contiene el vano de la portada principal en arco, en cuyo intradós y a nivel de la clave está el mural que representa el Padre Eterno, contemplando al mundo y a la humanidad, así como motivos florales en la s ja m b a s .

Dos murales de un programa evangelizador, flanquean la portada de pies. En el lado de la Epístola la escena del Camino al Infierno y en lado del Evangelio, el Camino al Cielo, de gran importancia por sus características particulares y su significación en la política de la Corona Española en el siglo XVII.

El promotor intelectual de esta obra fue el presbítero Juan Pérez de Bocanegra, al parecer basado en un grabado del siglo XVI, del flamenco Jerónimo Wierix que recrea los dos caminos, tema de raíces bíblicas con el que se inicia el Libro de los Salmos. Las pinturas fueron ejecutadas en el primer tercio del siglo XVII y están atribuidas al pintor limeño Luis de Riaño.

BARRA PARA AUTOR