EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

La Cordillera Blanca fue de­clarada Parque Nacional Huas­carán por su flora, características ecológicas y escénicas; con una superficie de 340,000 hectáreas y un largo de 158 kilómetros Com­prendiendo partes de la provin­cias de Recuay, Hugtraz, Car­huaz, Yungay, Huaylas, Poma- bamba, Mariscal Luzuriaga, Huari y Bolognesi.

Sus objetivos son: – Proteger y conservar el patrimonio de la flo­ra, fauna silvestre, formaciones geológicas, restos arqueológicos y bellezas escénicas de la Cordi­llera Blanca.

—    Promover la investigación científica de los recursos natura­les.

—  Divulgar los valores natura­les e históricos del Parque Nacio­nal Huascarán a niveles regional, nacional e internacional.

—     Estimular y controlar el desarrollo turístico integrado en el ámbito del Parque Nacional Huascarán.

—   Contribuir a elevar el nivel de vida de las poblaciones aleda­ñas al Parque.

En cuanto al clima existen dos estaciones bien diferenciadas: época seca; de abril a setiembre; y época lluviosa, de octubre a mayo, siendo la máxima precipi­tación entre enero y marzo.

Su flora y fauna es bellísima y se encuentran el venado gris, la taruca, infinidad de aves, etc.

BARRA PARA AUTOR