UNICEF llama la atencion a gobierno peruano por Television Basura

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

television basura

Personalmente, no soy de consumir televisión, ni menos tengo televisión y cada oportunidad que tengo de comprar una, recuerdo que no existen razones para adquirir una, y una de ellas es la emisión de este tipo de contenido que es una distracción mediática y un embrutecimiento colectivo, todo esto con fines comerciales.

Es aquí que otro programa de televisión, que mediante concursos regala una viaje de promoción, y para ello les hacen determinadas pruebas que muchas de ellas son graciosas, pero otras son mas bien degradantes, y aunque los adolescentes no tienen el criterio de discernir que mediante determinadas practicas se están aprovechando de su dignidad; es así que la UNICEF emitió un comunicado donde AMONESTAN al estado peruano por permitir la emisión de este programa de television, el cual detallamos a continuación:

Debido a que algunos canales de la televisión nacional de señal abierta vienen emitiendo, en horarios de protección a la niñez,  programas con contenidos inadecuados y que promueven conductas que atentan contra la dignidad de todo ser humano, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recuerda a las autoridades, medios de comunicación y ciudadanía que:

–   La Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por el Perú en 1989, en su artículo 17, establece que niñas y niños tienen derecho a recibir a través de los medios de comunicación, información que sea importante para su bienestar y desarrollo;  y que las personas adultas deberán cuidar que esta información sea adecuada.

–   En virtud de ello, y para cumplir con esa responsabilidad, el Estado peruano, los titulares de los medios de comunicación, la Asociación Nacional de Anunciantes, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Save the Children y UNICEF -y teniendo como testigo a la Relatora para la Libertad de Expresión de la OEA-  suscribieron el 22 de noviembre del 2012 la Declaración de principios sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en los medios de comunicación.

–   La Declaración contiene cinco principios orientados a garantizar el interés superior del niño así como el respeto y vigencia de los derechos de niños, niñas y adolescentes a la libertad de expresión e información.

Estos principios establecen que:

a.Se respeta el derecho a la dignidad de niños, niñas y adolescentes;

b.Se respeta el derecho a la no discriminación de niños, niñas y adolescentes por razón de edad, raza, etnia, sexo, religión, nacionalidad o cualquier otra circunstancia;

c.No se difunden contenidos que atentan contra los derechos a la identidad e intimidad personal y familiar de los niños, niñas y adolescentes;

d.Se adecúa la difusión de escenas o contenidos violentos al horario de protección familiar;

e. Se generan espacios de participación de niños, niñas y adolescentes respetando sus derechos y, en ningún caso, se les expone a situaciones de violencia física o psicológica.

A pesar de la declaración de interés de los directivos de los medios por cumplir con los compromisos asumidos, se evidencia algunos programas de televisión que muestran una falta de respeto a los derechos de la niñez.

Ojala se tomen medidas correctivas por parte del estado peruano, que, aunque al mismo gobierno le convenga económicamente permitir estos programas de televisión; la consciencia colectiva podrá mas para detener estos programas de televisión que entre otros son una vergüenza nacional.

BARRA PARA AUTOR