
GENTE ANDINA «UN VIAJE FOTOGRAFICO A TRAVES DE SUS MONTAÑAS»
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Primeramente una nota de agradecimiento a la Red Científica Peruana, en particular a José Soriano por permitir esta simbiosis/fotografía en este espacio invisible que es mas conocido como el internet. El web (WWW) mas especificamente. Gracias tambien a Yuri Herrera que sugirio una galería de fotografias. Igualmente mi agradecimiento a Abel del Carpio, que con su destreza de operador del WWW, escaneo las fotos, las puso en línea, e hizo de estas fotografias una realidad virtual.
Lo de la fotografia empezo hace muchos años, en la zona del Cusco. Son en realidad, muchos años de búsqueda… búsqueda de lo que es ser andino. Búsqueda de sus problemas, de sus costumbres y de su modo de vida. Las ciudades en el Perú, por su colorido e historia , se presentan maravillosas y oportunas para el fotógrafo. Viajando por la zona sur del pais, especialmente por las partes de Cusco y Puno el fotógrafo encuentra una magia muy especial. El hechizo de estar en otro tiempo. La realidad se presenta muy ajena a lo que llamamos lo urbano e industrial.
Mis camaras en un principio fueron las minolta SRT 101. Luego eventualmente empeze a trabajar con las Nikon, especificamente la FA y la FM2 con las cuales continuo trabajando. Las peliculas que he utilizado son generalmente la TRI X 400, aunque ultimamente utilizo, la Kodac Tech-Pan film que se presenta formidable para localidades de mucha luz, como es el caso de Taquile en Puno.
Que es lo que busco con mi camara? La realidad del mundo Andino indudablemente. Los quehaceres de sus ancianos, niños, y la vida cotidiana que los rodea. Mi fotografía no es una busqueda del angulo artístico, es mas bien un documental o cronica general acerca de sus vidas. Busco una respuesta a lo que significa vivir o ser humano en la immensidad de los Andes.
Claro, es tarea indudablemente dificil encontrar respuestas concretas a un modo de vida en los Andes que difiere tanto de otras como por ejemplo a la que acostumbro en los Estados Unidos. Son dos polos apartes. De todas maneras, a través de imagines trato de mostrar simbolos universales que se originan en los Andes y que pueden ser similares a muchas en los Estados Unidos. Los paralelos humanos se originan para trascender estigmas de clase, raza y nación.
Borges, el escritor argentino, una vez comento que sus personajes soñaban con arenas diminutas, laberintos, poemas inconclusos, la noción del infinito, etc. El fotógrafo que por otro lado viaja por los Andes, debe percibir otros sueños. Sueños que comprenden toritos de Pucara, calles estrechas, piedras de doce angulos, apus, mamachas, taytas, etc. La realidad de los Andes tiene su propia identidad y belleza que hacen de este planeta algo infinitamente fascinante.
[wpsgallery]