VIDEO – SOBREVOLANDO QENQO – PERU
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
QENQO: Ubicado a cuatro kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco Perú, cuenta con los grupos arqueológicos de Q’enqo Grande y Q´enqo Chico.
Etimológicamente, significa laberinto o zigzag, cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular con nichos trapezoidales y un monolito que simula ser un puma el cual mide aproximadamente seis metros.
La caverna semicircular y semi artificial, que existe en la parte interior posee una mesa o altar donde se realizaban ritos agrarios, en la parte superior de este roquedal existe una serie de asientos (tianas), gradas y escalinatas labradas, se observa un canal serpenteante el cual termina en una circunferencia siendo la representación de la serpiente (amaru), luego una cabeza de felino y un ave que son elementos de connotación religiosa.
Como máxima representación se tiene el Intihuatana conformado por dos elementos circulares que por las sombras que éste proyecta se cree que lo utilizaban para saber los tiempos de cosecha y siembra (solisticios y equinoccios), es decir, fue un complejo dedicado a los ritos agrarios.
Éste vídeo viene gracias al auspicio de http://www.machupicchu.biz/ La Mejor agencia de viajes del Perú.
Para cuando desees visitar Cusco Perú.
Gracias por ver este video SOBREVOLANDO QENQO que les ha gustado a 4 personas, tiene una diración de 1:46
Puedes ver mas videos en nuestra pagina web acerca de Cusco Perú, y muchos otros más
QENQO: Ubicado a cuatro kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco Perú, cuenta con los grupos arqueológicos de Q’enqo Grande y Q´enqo Chico.
Etimológicamente, significa laberinto o zigzag, cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular con nichos trapezoidales y un monolito que simula ser un puma el cual mide aproximadamente seis metros.
La caverna semicircular y semi artificial, que existe en la parte interior posee una mesa o altar donde se realizaban ritos agrarios, en la parte superior de este roquedal existe una serie de asientos (tianas), gradas y escalinatas labradas, se observa un canal serpenteante el cual termina en una circunferencia siendo la representación de la serpiente (amaru), luego una cabeza de felino y un ave que son elementos de connotación religiosa.
Como máxima representación se tiene el Intihuatana conformado por dos elementos circulares que por las sombras que éste proyecta se cree que lo utilizaban para saber los tiempos de cosecha y siembra (solisticios y equinoccios), es decir, fue un complejo dedicado a los ritos agrarios.
Éste vídeo viene gracias al auspicio de http://www.machupicchu.biz/ La Mejor agencia de viajes del Perú.
Para cuando desees visitar Cusco Perú.