PREFIJO MAY

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Para preguntar sobre lugar y tiempo

Y distinción de verbo: permanente (m/mi) vs. temporal (kachkan)

May tiene un vago equivalente en castellano: cuál (mayqin). Utilizamos may junto a posposiones de lugar para elaborar preguntas. También con el sustantivo pacha, entre otros, para preguntar sobre tiempo, i.e. cuándo. Las preguntas deben estar acompañadas del «verbo» m/mi (es). También se puede usar otros verbos; en cuyos casos m/mi deja de ser el verbo principal y pasa a considerarse un aseverador.

may + pi + m = maypim

cuál + lugar + es = dónde (es)

Maypim tiyanki?

Dónde es (que) tú vives? ¿Dónde vives?

Maypim kachkanki?

Dónde es (que) tú estás? ¿Dónde estás?

Maypim Roma?

¿Dónde es Roma?

1a

Kaypim.

Es aquí. Está aquí.

Kaypim qallarina.

Aquí es el comienzo.

Kaypim mayu.

Aquí está el río.

1b

Kaypim kachkan.

Está aquí. Aquí hay.

Kaypim turayki kachkan.

Aquí está tu hermano. (se encuentra)

Kaypim raymi kachkan.

Aquí hay una fiesta en este momento.

2a

Chaypim.

Es ahí. Está ahí.

Chaypim yaykuna.

Es ahí la entrada.

Chaypim punku.

Ahí está la puerta.

2b

Chaypim kashan.

Está ahí. Allí hay.

Chaypim erqekuna kashan.

Los niños están ahí. (se encuentran ahí)

Chaypim auqana kashan.

Ahí hay en este momento una guerra.

3a

Haqaypim.

Es allá. Allá está.

Haqaypim wasiy.

Mi casa es allá.

Haqaypim wasin.

Allá está su casa.

3b

Haqaypim kashan.

Está allá. Allá hay.

Haqaypim Simon kashan.

Allá está Simón.

Haqaypim maqanaku kachkan.

Está habiendo una pelea allá.

4a

Chaqaypim.

Es allá. Allá está.

Chaqaypim lloqsina.

Allá es la salida.

Chaqaypim Eiffel Pukara.

Allá está la Torre Eiffel

BARRA PARA AUTOR