ARTÍCULO PARA SUSTANTIVO INDEFINIDO

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

En castellano usamos dos artículos, un y una, cuando el sustantivo en nuestro discurso no es uno específico, no interesa cuál del grupo homogéneo sea, basta con que sea uno de ellos:

Una casa se ha quemado.

Wasim ruphaykukun.

(cualquier casa, no viene al caso definir o determinar tal sustantivo)

Pero existe en castellano la ambigüedad, puesto que en algunas instancias podemos referirnos al numeral.

Una casa se quemó. (no fueron dos ni tres)

Huk wasim ruphaykukun.

Por los ejemplos dados podemos inferir que en runasimi no hay artículo indefinido; éste no es necesario. No hay imperiosidad en una lengua de usar artículo tal. Basta con el sustantivo para saber que hablamos de cualquiera de un grupo homogéneo.

una silla (cualquier silla del grupo de sillas)

tiyana

una silla (cantidad)

huk tiyana

Cabe aclarar aquí que por causa del castellano, los mistis, que son quechuas con raciocinio castellano, suelen echar un «huk» en ambos  casos, exactamente al modo castellano. De manera que se viola una regla fundamental de esta prestigiosa lengua andina.

 

BARRA PARA AUTOR