Zona arqueológica del palacio de Huayna Cápac

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Esta importante zona arqueológica se encuentra ubicada hacia el norte de la ciudad de la Cusco, en la provincia de Urubamba.

Área:

Esta seria de 18 hectáreas.

Clima

Por estar 600 metros más bajo que el Cuzco su clima es cálido -seco, es ideal para los turistas que llegan tanto por aire como por vía terrestre. Pasar los primeros días en esta zona les permitirá comer y dormir tranquilos y evitar los temidos dolores de cabeza producidos por el mal de altura.

Vías de acceso

Partiendo de la ciudad del Cusco, por la carretera de Puquin y de allí pasando por poroy, luego por cachimayo, después por chinchero, racchi, luego por maras hasta llegar al puente de Urubamba, seguidamente partir del grifo de Urubamba hacia el norte hasta llegar al cementerio donde se encuentra el palacio del Huayna Cápac.

Otra vía de acceso es por la carretera de circunvalación que atraviesa la zona arqueológica de sacsayhuaman.

Arquitectura:
El tipo de construcción que en encontramos en esta zona arqueológica del palacio de Huayna Cápac, Se trata de uno de los complejos arquitectónicos del antiguo Imperio Incaico, comúnmente llamado «el palacio de Huayna Cápac” debido a sus descomunales muros, fue en realidad un Tambo o ciudad-alojamiento, ubicado estratégicamente para control del ingreso y salida de (cusco, Urubamba, ollantaytambo, machucpicchu; cusco, pisac, huayllabamba, racchi).
El tipo arquitectónico empleado, así como la calidad de cada piedra, trabajada individualmente, hacen de este palacio una de las obras de arte más peculiar y sorprendente que realizaron los antiguos peruanos, especialmente el Huaca del Sol.
Descripción del conjunto: Para poder apreciar el conjunto realizaremos una descripción de los elementos mas importantes del complejo.

El muro inca .- este muro inca se encuentra ubicado en quespiwanca en el cual podemos observar 40 hornacinas o usnus, en las cuales cada 22 de diciembre ponían adoraciones para la fiesta del sol como también el wayna raymi.

La Huaca del sol .- este reciento se encuentra en la parte de fondo del palacio, para llegar a este lugar pasamos por un camino inca y nos encontramos con dos torreones, esta huaca del sol esta hecho de mortero (barro), hecho de arcilla, tierra, cal, giganton rallado los cuales eran mezclados y el giganton rallado servia como una goma que unia fuertemente a las piedras, en su interior podemos observar dos puertas del mismo tamaño con umbrales que hasta el dia de hoy siguen vigentes (el tronco que utilizaron es ALIZO),donde cada 22 de diciembre el sol al salir por el este da exactamente en la puerta de entrada y al atardecer da exactamente tambien en la otra puerta, dentro de este reciento tambien podemos obsevar 4 hornacinas donde ponían adoraciones, y el piso que se observa es de superficie plana.

La Huaca de la luna .- se ubica al otro extremo de la huaca del sol, aquí, esta tiene una construcción similar al de la huaca del sol, donde casi no se puede distinguir nada debido a los huaqueros que huaquearon el lugar sacando piedras de su sitio y ya no pudiendo colocarlo a su lugar de origen.

Los torreones .- estos torreones se pueden observar a la entrada de la puerta de triple Hamah que indicaba a los que venían de diferentes lugares, según dicen algunos cronistas esta puerta de triple Hamah tiene el significado de la divinidad del mundo:

– El primero significa hanan pacha.
– El segundo significa kay pacha.
– El tercero significa uku pacha.

Estos torreones eran gemelos que en la actualidad uno de ellos por el huayco y con el transcurrir del tiempo se fue degradando y solo uno esta casi intacto en el cual se puede apreciar una especie de ventana de control y por dentro se puede ver una hornacina en cada extremo del torreon.

Lugares de descansó .- tanto al lado de la huaca del sol como de la huaca de la luna se puede ver estos lugares de descanso que su piso es plano y servia como una especie de habitaciones de descanso para los viajeros que pasaban por este lugar.

Cochasuntus ( adoración del agua)

Este recinto esta ubicado a una hora del palacio del inca, donde se observa bastante flora como cantu, y usaban una planta curativa (el michi michi) el cual les servia para las infecciones, y en cuanto a la fauna tenemos al zorro y venado, aquí podemos observar una especie de casa, donde sus paredes estan sostenidas por cuñas de palos puestos por la INC, posiblemente este era un lugar de residencia de un inca , al lado de este lugar hay como una especie de piscina que falta escabar para observar este lugar.

BARRA PARA AUTOR