Vegetacion de Choquequirao

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

La vegetación dentro del ANP-CH es el reflejo de la interacción de diversos factores que intervienen en su formación, modelación y desarrollo de las geoformas de superficie de la sucesión y gama de pisos ecológicos, de climas y de los espacios entre los 700 hasta los 6,000 metros de altura.

Para mejor comprensión hemos dividido la vegetación utilizando imágenes satélite LANDSAT, cuyos resultados están graficados cuantitativa y cualitativamente en el cuadro y mapa de cobertura vegetal.

Los bosques subtropicales de plantas vasculares dentro del ANP-CH ocupan el 43% de todo el territorio. Dentro de estos bosques también se encuentran en un 10% matorrales con especies arbustivas. En total existen 317,821 Has. de estos bosques subtropicales. Están en los pisos ecológicos del bosque húmedo y el bosque muy húmedo montano bajo y montano subtropical.

Están entre los 1,500 a 3,900 m.s.n.m. se ubican en laderas de montaña en ellas existen palmeras altoandinas cerca de los 4,000 metros de altura, lo mismo que matorrales y bosques secundarios en menor proporción.

Los pastos naturales ocupan el 35.1% está encima de los 3,800 metros y tienen  257,624 Has. están ocupadas por ichus y gramineas en las laderas de colinas, en los paisajes fluvioglaciales de la Cordillera de Vilcabamba.

La vegetación xerofítica se encuentra en el bosque seco dentro de los cañones del Apurímac, están representados por cactus, huarangos, achupallas y otras especies del bosque seco, ocupan el 8.9% del territorio con 65,110 Has. y están a menos de 1,500 m.s.n.m.

Los cultivos ocupan un 5.1% y están concentrados en la cuenca de los ríos Cachora, Huanipaca y Vilcabamba, Santa Teresa, Cosireni, Incahuasi, Apurímac del bosque húmedo subtropical.

Existe una vegetación subnival de 6,000 Has. bajo las nieves perpetuas de los nevados representados por líquenes, musgos, yaretas y vegetación almohadillada.

MISCELÁNEO.- Este área no tiene cobertura vegetal, está representado por nevados, morrenas, afloramientos líticos, ciudades, lagunas, carreteras y representa el 7.6% de todo el territorio en total 55,683 Has.

COBERTURA VEGETAL

BOSQUES TROPICALES              317. 821 Has.             43.3
PASTURAS NATURALES             257. 624                                 35.1
VEGETACION XERÓFITA                       65. 110                                  8.9
CULTIVOS                                       37. 382                                  5.1
MISCELÁNEO                                55. 683                                  7.6
TOTAL                                             734. 000          Has.                100.00

BARRA PARA AUTOR