Semana Santa en Cusco Auspiciada por Credinka
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
El Anterior lunes 18 de abril de este año, una amiga me invito a acompañar la procesión del señor de Temblores, y como el negocio por aquí esta algo bajo y no hay mucho por hacer le hice caso a acompañarle, pero sucede que fuimos bastante tarde – a eso de las 7pm – cuando el Señor de los temblores ya estaba dando su bendición y casi por completo había terminado su recorrido y debido también a que había demasiadas personas en la plaza de Armas de Cusco y la Av. El Sol, nos quedamos “recibiendo la bendición” viendo una pantalla gigante puesta por la Empresa “Credinka” (creo que es una especie de banco), que tenían un enorme y escandaloso logotipo en la parte de arriba, considerando que esta procesión debería ser algo espiritual y que por lo menos en esta especie de eventos, sean navidad o similares, olvidemos nuestros rencores y demás defectos propios humanos , y aquí debo resaltar otro defecto que a Jesús no le gustaría que tomemos su nombre para vender créditos a bajos intereses, pero hasta ahí creo que mi cólera es injustificada, pero les menciono que cada 10 minutos que mediante dicha pantalla se transmitía la procesión que de plano me pareció una ridiculez, una ridícula propaganda ofreciendo créditos que interrumpía la atención del público que se interesaba a ver al señor de los temblores que por equis motivos no pudo estar cerca de el denominado “Taytacha de los Temblores”, lo peor sucedió que precediendo a la bendición ponían nuevamente la dichosa propaganda por esa misma pantalla, (aproximadamente 3 minutos de duración) y allí recién se veía la bendición, y cuando esta finalizaba nuevamente ponían esa asquerosa propaganda y no dudaban en ponerla las veces que se les antojaba; la motivación de esta empresa era según ellos “dar la oportunidad de que todo el mundo reciba la bendición” cuando lo que en realidad era su intención era de ofrecer sus productos usando la fe del cusqueño, y como siempre nuestras autoridades – previamente sobornadas – dejaban que se diera este hecho acompañados por nuestro exageradamente glorificado monseñor, es más sí se tendría algo de decencia por parte de estas empresas y si tuvieran el espíritu social ara servir y no servirse brindarían su colaboración a la población con su pantalla gigante pero sin publicidad de por medio, pero como sabemos que ninguna empresa puede perder no lo hicieron así.
Otro lado de la moneda es el comercio ambulatorio que se dio durante esa noche, no lo critico ya que muchas de esas personas buscan su bienestar y alimentar a sus propias familias vendiendo sus productos, pero por otro lado están el caso de las fucking anticucheras que normalmente vendían a S/ 2.00 los anticuchos y que por esa noche los vendieron a S/ 3.00, aprovechándose de la fe de los seguidores de la procesión y cojudos como siempre no se dan cuenta de nada y claro si Credinka se aprovecho de la noche ¿Por qué ellos no?… y no me vengan a decir que también trabajan personas que también alimentan a sus familias con su trabajo, pero en ningún caso es motivo para sacar más ganancias de las debidas.
Bueno esa fue la reseña de nuestra monetizada semana Santa o del comienzo de ella, me da una corazonada que lo mismo paso por televisión, felizmente estoy curado se es aparato estúpido.