
Saqsayhuaman y sus Torreones
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
LOS DENOMINADOS TORREONES:
Hubo tres torreones ubicados en la parte superior de la fortaleza, Muyucmarca, Sallacmarca, y Paucarmaca., estos tres conjuntos se encuentran ubicados en la parte superior de los llamados valuarte ( muros en zigzag ), hasta antes de las excavaciones de 1934 se tenían conocimiento de estas tan solo por los cronistas, sobre todo por gracilazo. Hasta 1934 no había rastros de ningún torreón en Sacsayhuamán, inclusive muchos dudaban de su existencia. Sin embargo el Dr. Luis Varcárcel organizó una excavación arqueológica con permiso oficial del Municipio de Cusco para buscar indicios de estas torres. En 1934 halló las bases de lo que fue el torreón de Muyucmarca y Sallacmarca, aún no se encontraron rastros de Paucamarca. Lo más probable es que al desarmar los tres torreones para la construcción de edificios "europeos" en Cusco los españoles hayan intentado ocultar cada rastro de los torreones al enterrarlos bajo la tierra.
EL MUYUQ MARKA:
Fue una construcion notable por su forma, se halla hacia el noryte, al costado derecho del conjunto mirando al cusco. etimológicamente:
muyuc = significa redondo, circular redondeado y
marka = termino quechua-aymara , que significa población, region
provincia, sector alto y poblado.Por lo cual el nombre significa
sector redondo o circular de la altura.
Son tres circulos, el primero o interior de 9.35 mtrs de circunferencia: el segundo del medio de 15 mtrs de circunferencia y el terero o exterior de 22.20 mtrs de circunferencia estos tres circulos se allan encuadrados dentro de otra construcción de caracteres irregulares: en el segundo y tercer circulo, se observan murois pequeños que van a crear receptáculos, los cuales vistos desde la parte superior, dan el aspecto de unos circulos radiados. A estos tres circulos llegan y tambien salen canales.
Estudiando el conjunto semha visto que posiblemente tuvo tres pisos: siendo el primero un reservorio con una capacidad de 46,946 metros cubicos, y los circulos laterales y receptáculos serian anillos y radios de contencion ala precion ejercida por el recervorio; asi tambien, los receptáculos serian sectores de captación de liquido y distribución del mismo.
Los sectores superiores se distribuirian de la siguiente ,manera: el segundo piso seria uin deposito y el tercer piso, un sector ceremonial y de culto. Tambien nos indica Gracilazo de la Vega que estos igualmente fueron depositos; alli mas la teoria tradicional y popular nos indica que este sector era un reloj d agua lo cual es un hecho acientifico y sin ninguna base ni estudios. Fue una construccion de carácter solar.
EL SALLAC MARKA:
Se halla al costado del anterior y al medio, su nombre etimológicamente significa: sallaq, aspero, pedregoso y marka que anteriormente lo mencionamos, fue una construccion de carácter rectangular en la parte interior se hallan las bases de dos columnas o machones de pilastras, las cuales sostenian un segundo piso (n existe en el museo arqueologico una posible maqueta de esta construccion ). Su dimensión exacta de altura no puede ser calculada pero si se puede observar su area que es de 292.52 mtrs cuadrados, es decir de 28.80 x 10.20 mtrs lineales. Posiblemente fue un templo de carácter lunar.
EL OPAUCAR MARKA:
Esta se halla al lado sur del sallaq marka, es de forma cuadrangular, etimologicamente paucar significa festivo, bonito alegre, jardin y marka que ya vimos anteriormente, basados en las cronicas del inca gracilazo de la vega, el cual nos dice en el capitulo 29 libro setimo de “los comentrios reales de los incas “ (… después de los tres cdercos… hay una plaza larga y angosta donde existen tres toreones… torreon que llamron paucarmarca… ambos eran cuadrados y tenian muchos aposentos… por suu orden, y habian de ser de la nobleza incaica, por que las otras naciones no podian entrar en dicha fortaleza, por ser casa del sol, de armas y de guerra, y al mismo tiempo d, templo de horacuion y sacrificios…), por lo escrito podemos presumir en este caso, que es ta construccion haya sido, posiblemente, un templo dedicado alas estrella.