Revueltas anteriores al siglo xix

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Los descendientes de los incas pretendieron, en varias ocaciones, retomar su país reconquistar su imperio e instalarse de nuevo en el gobierno. Unos lo hicieron inmediatamente; otros, en los siglos XVII y XVIII. Ya en 1536 y hata 1572, duro la gran resistecia de los incas de Vilcabamba.

Tupac Amaru I posteriormente, se da la revolución de Tupac Amaru II y las rebeliones del alto Peru, Las huestes rebeldes  pelearon contra los conquistadores y su aliados.

Proceso de idependencia, en America duro en definitiva, casi un siglo; podría decirse que todas las naciones americanas lograron su independencia entre 1811 y 1903 de habla hispna y portuguesa de america latina lograron su independencia entre 1811 1830.

Ademas de las revueltas anteriores, en el mundo se sucedieron otros hechos no menos importantes u que tuvieron determinante influencia en las ideas independentistas en el peru.

REVUELTAS DEL SIGLO XIX

Revuelta de Francisco Antonio de Zela en 1811

Los patriotas organizaron en Tacna un movimiento de carácter libertrio contra el virrey del Peru Jose Fernando de Abascal y Sousa, marques de la Concordia.

Los patriotas, dirigidos por Francisco Antonio de Zela, asaltaron los dos cuarteles militares realistas.

El dia 25 de ese mes, se supo en Tacna de la derrota de los patriotas  argentinos en la batalla de Guaqui, lo que causo desconcierto total en las tropas peruanas que estaban en organización aun.

Los realistas tomaron preso a Zela al que llevaron a Lima y condenado a cadena perpetua, fue llevado a la cárcel de Chagres, Panamá, donde murió el 28 de julio de 1821, a a los 50 años de edad.

REBELIÓN INDÍGENA DE HUÁNUCO

La revuelta indígena de huanuco del 22 de febrero de 1812, que obligo a huir a los españoles el dia 23 de febrero.

Regresaron con refuerzos a Huanuco, produciendo la batalla de Ambo el 5 de marzo de 1812, en donde fueron derrotados nuevamente los realista.

Los realistas entraron a ambas ciudades el 19 de marzo de 1812. Gonzales Prada salió de la ciudad en persecución.

Los indígenas se dispersaron y los cabecillas fueron capturados por Gonzales Prada.

REBELIÓN DEL ALTO `PERÚ

El 14 de setiembre de 1812, se enfrento a las tropas comandadas por el general español Pio Tristan en Tucuman, venciéndolo.  obtuvo   otra victoria en la batalla de salta.

SEGUNDA REVUELTA DE TACNA 1813

El Tacneño Juan Francisco  Pallardelli fue emisario de Belgrano en las coordinaciones.

Bajo el liderazgo de Enrique Pallardelli, los patriotas tacneños, el 3 de octubre de 1813, se apoderaron de los cuarteles tacneños y apresaron al gobernador realista de la provincia.

El intendente español de Arequipa, jose Gabriel Moscoso, enterado de,  envió  una milicia colonial al mando de Jose Gabriel de Santiago.

Producida la batalla de camiara el 13 de octubre fueron derrotados los patriotas que se replegaron a Tacna.

Enrique Pallardelli y unos cuantos seguidores, huyeron hacia el alto Peru, el 3 de noviembre de 1813 mientras que la plaza de Tacna era tomada nuevamente por los realistas.

TERCERA EXPEDICION

BARRA PARA AUTOR