Realidad de las microempresas en Peru y latinoamerica.

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

En el Perú, como en la mayoría dre paises latinoamericanos, se ha observado en los últimos años un importante incremento de Microempresas, debido principalmente a aspectos como:

a) Reformas de políticas económicas en el Perú y Latinoamérica.

Debido a al fuerte crisis que experimentan los países, ha obligado de la década pasada a realizar cambios estructurales de gran magnitud en los aspectos económicos, políticos y sociales desencadenando un alto crecimiento de sub-empleo y desempleo a nivel nacional e internacional.

b) Reducción del aparato estatal. Estas medidas se implementarón en muchos  países, que llevo consigo una importante cantidad de empleados estatales que tuvierón que pasar al retiro por término de contrato, por incentivos o por despidos, incrementando el alto porcentaje de desempleados , agudizando de esta manera la problemática socio-económica en general.

c) La Organización de Microempresas. Fue una buena alternativa que contribuyo, contribuye y seguirá contribuyendo a amortiguar serios problemas socio-económmicos de trabajadores que dejarón por cualquier razón la empresa privado estatal, llegando a ser la Microempresa un potencial de microfinanciamiento individual o colectivo.

En vista de que la Microempresa resulta ser la GRAN ALTERNATIVA DE AUTOEMPLEO en todos los sectores de Perú y Latinoamérica , se hace necesario también proponer alternativas técnica, financieras y empresariales para enrumbar Microempresas hacia la AUTOSOSTENIBILIDAD  económica, que satisfagan las necesidades de la familia.

BARRA PARA AUTOR