Qué Fue Moray De Acuerdo A La Teoría Tradicional

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

El planteamiento o teoría tradicional, nos indica que este conjunto fue una serie de anfiteatros, siendo una de las condiciones esenciales, que reúnen una gran acústica, ya que un dialogo a voz

normal se escucha perfectamente en la última plataforma superior. De esta manera estas terrajas o plataformas fueron construidas en la época inkaika con el ebfsto de proporcionar un espacio para la realización de actividades de diversa índole, las cuales se realizaban en la última plataforma inferior y la gente se situaba en "las plataformas circulares superiores, las que no sólo sirvieron para que la gente se sentase sino para que circulase; fuera de esto, la teoría tradicional también nos indica que, como la juventud requería adiestramiento se las empleaba para este fin. La realización de festividades de carácter social o religioso congregaban una gran cantidad de gente, siendo* que la teoría tradicional indica que la capacidad total de los arüi teatros seria de mas de. 70,000 personas. Y que las plataformas del fondo se encontraban enlozadas de piedra, y que, en la actualidad, se halla dicho piso debajo de una considerable capa de varios metros de tierra.

Fuera de la posición de anfiteatros, encontramos otra posición de la teoría tradicional: el plantear de que estos sectores fueron un gran centro de producción v elaboración de cerámica, debido a la gran cantidad de fragmentos encontrados en este sector.

APRECIACIÓN DE LOS NOMBRES DEL SECTOR

Quiere decir simplemente, que los determinativos quechuas de los sectores, los capté de los campesinos que habitan en esta área geográfica, por lo cual pienso que se aproxima a una mayor realidad sociolingüíslica, así también estos campesinos narraron la tradición de que en esta área y en áreas geográficas circunvecinas existen Chinkanas (corredores donde uno se pierde), que son una serie de galenas subterráneas, donde los Inkas escondieron tesoros y que estos estaban siendo llevados para realizar el rescate de Atawallpa, pero cuando se enteraron que el Sapan Inka había muerto los escondieron en estas galerías subterráneas.

BARRA PARA AUTOR