
Producción y Comercialización de Granadilla
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
El consumo de frutas en la dieta humana es de vital importancia por el aporte de vitaminas, minerales, fibra, agua, y otros nutrientes, además de la satisfacción de consumir un producto de características sensoriales tan variadas y agradables.
Por todo ello viene la idea de hacer realidad este proyecto que tiene por nombre producción y comercialización de Granadilla, producidos orgánicamente.
Este presente proyecto tiene por objetivo generar empleo seguro para quien ejecutara el proyecto para así tener mejores ingresos económicos; como también por generar mayor mano de obra. para los pobladores desocupados. En la formulación de este proyecto se predice que se aprovechara los recursos existentes en el medio así como la fertilidad del suelo. la buena producción en el lugar y la existencia de un mercado seguro con alta demanda por las cantidad de bondades que tiene la fruta.
1.3 Breve descripción del proyecto
El proyecto consiste en la producción y comercialización de granadilla con una previa elaboración de un estudio técnico económico que determine la viabilidad de ampliar la producción tecnificada hasta lograr una oferta sostenible y estandarizada de acuerdo a las exigencias del mercado globalizado.
El producto tiene como mercados mediatos La Provincia de la Convención Y el Departamento del Cusco y , los mercados extraregionales, Arequipa; Puno, Juliaca y Lima, pero estas ventas se realizaran a través de los comercializadores intermediarios mayoristas.
El financiamiento del proyecto será con la inversión de dos actores el propio con un con monto aproximado de 22.5% y el 77.5% será cubierto con un préstamo financiero a largo plazo, el periodo de ejecución del proyecto es relativamente largo de un aproximado de Dos Años y esta proyectado a iniciarse en el año 2006 .
1.4 Ubicación del proyecto
La ubicación de la producción es el sector la victoria Distrito Santa Ana Provincia la Convención.
La comercialización del producto será en los mercados mayoristas de la Provincia de la Convención y el Departamento del Cusco.
1.5 Ejecutor del proyecto
El monitor en la ejecución del proyecto es: Sr. Rosbel OVIEDO TORRES
Profesión: Técnico en administración Rural
1.6 Objetivos.
1.6.1 Objetivo General
Mejorar el ingreso económico de la familia mediante la producción de Granadilla en 4 Hectáreas en la zona de la victoria perteneciente al Distrito de Santa Ana, provincia la Convención.
1.6.2 Objetivos Específicos
§ Hacer sostenible la producción por contar con el terreno apropiado y la demanda ascendente
§ Generar nuevos puestos de trabajo para los pobladores del lugar antes mencionado
§ Exportar el producto al mercado del exterior por las bondades que posee la fruta, fomentando asociaciones de productores y estimulando la producción orgánica de calidad ( a largo plazo )
§ Satisfacer las necesidades del mercado por la alta demanda del producto, fomentando y dinamizando el mercado laboral.
1.7 Justificación.
El presente proyecto se elabora con el fin de aprovechar los recursos que se tiene en el medio tal es caso del terreno que se encuentra en desuso, como también por aprovechar la excelente producción en el lugar, por la alta demanda de la fruta y por los precios razonables.
Por generar el autoempleo y el empleo de los demás, adicionalmente la fruta tiene un uso diverso; Consumido en refrescos, mermeladas, helados, la flor en la perfumería, razón que motiva a impulsar la producción.
CAPITULO II ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
2.1 ANÁLISIS INTERNO
2.1.1 Fortalezas
§ Se cuenta con la propiedad del terreno.
§ El inversionista tiene conocimientos sobre el manejo tecnificado de la granadilla
§ Existencia abundante de materia orgánica para su elaboración de abono compost
§ Carretera muy próximo al lugar de producción
§ Se tiene acceso libre a la captación de agua
§ Fruta que posee bondades medicinales y dietéticos recomendada en especial para la niñez
2.1.2 Debilidades
§ Deficiente capital parar la ejecución del proyecto
§ Terreno inadecuado para el acceso de maquinaria ( tractor y otros )
§ Producción de la granadilla de diferentes tamaños, calidad y peso que significa precios diferenciados y bajos.
§ Brotamiento fortuito de plagas y enfermedades
2.1.3 Como corregir las debilidades
§ Emplear mayor cantidad de mano de obra
§ Aplicar debidamente los abonos orgánicos y realizar constante seguimiento para controlar las plagas y enfermedades.
§ Utilizar constantemente los plaguicidas y funguicidas orgánicos de manera preventivo y en caso de que se agrave se utilizara contrarestadores sintéticos
2.2. Análisis externo
2.2.1 Oportunidad del entorno
§ Demanda creciente y asegurado por productos naturales y dietéticos.
§ Ubicación favorable del terreno para producción de calidad.
§ Oportunidad de exportación a mediano plazo
§ Disponibilidad de mano de obra abundante y barato
§ Disponibilidad de instituciones bancarias y agencias de cooperación parar el financiamiento del proyecto.
2.2.2 Amenazas del entorno
§ Largo travesío de la sequías
§ Inseguridad del mercado local por el nivel de ingresos familiares cada ves mas exiguos
§ Inestabilidad económica del país, que afectarían las posibilidades de conseguir los recursos económicos necesarios para el proyecto.
§ Desastres naturales (excesiva precipitación pluvial, ventarrones, granizos).
§ Interferencia del trasporte debido a derrumbes, colapso de puentes, huelgas, etc.)
2.2.3 Como corregir las amenazas
§ Hacer lo posible para captar en el agua en abundancia
§ Hacer lo posible por realizar la exportación