Problematica Medioambiental en el Cusco
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
La población humana en los últimos años ha venido generando contaminación y uso excesivo del agua que amenaza su agricultura, ganadería, industria y la salud de la población, las cuales se manifiestan por las alteraciones del ecosistema; la generación y propagación de enfermedades, muerte masiva y en casos extremos la desaparición de especies animales y vegetales en general, degradación de la calidad de vida. La población de las comunidades campesinas de la Provincia de Canas no tiene otra lección que sufrir sequía en sus tierras.
El río Jabón Mayo es la fuente vital para el riego de las comunidades aledañas de la localidad de Yanaoca; a pesar de su importancia es uno de los ríos mal manejados. Diagnóstico que permiten la ejecución del presente trabajo y así proponer la aplicación de un programa de Educación Ambiental para su conservación.
La política ambiental peruana considera en el código del medio ambiente y los recursos naturales. Titulo preliminar VIII promoción de la Educación Ambiental es deber del estado formar conciencia acerca de la importancia del medio ambiente, promoviendo la transmisión de los conocimientos, el desarrollo de las habilidades y destrezas y formación de valores, en torno de los procesos ecológicos esenciales, y sistemas vitales de la diversidad Biológica del uso sostenido de los recursos. ([1])
Con la aplicación de este programa de Educación Ambiental se ha proporcionado herramientas útiles y necesarias para que en forma concreta se pretenda cambios reales inicialmente en forma limitada, que luego tenga un efecto multiplicador que a mediano y largo plazo serán mas beneficiosos para la comunidad, por lo que el presente trabajo de investigación se norma en el reglamento de grados y títulos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio del Cusco, que señala en el capitulo IV art. 21 para optar al titulo profesional de Licenciado en Educación, la tesis deberá ser producto de un trabajo de investigación desarrollada en las diferentes Áreas, sub. Áreas y/o líneas de investigación debiendo significar un aporte para el desarrollo local, regional o nacional reafirmando los valores de nuestra identidad cultural andina y cultura universal.
([1]) Constitución Política del Perú. 1993 Cap.1 de la Política Ambiental.