Pisco Patrimonio Cultural
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
El Instituto Nacional de Cultura del Perú, por Resolución Jefatural Nº 179 del 7 de abril de 1998, declara el término “Pisco” como Patrimonio Cultural de la Nación.
También se ha institucionalizado el “Día del Pisco Sour”, que se celebra el primer sábado del mes de febrero, según lo dicta la Resolución Ministerial Nº161 – 2004, del 22 de abril del año en mención.
Otro dispositivo que no establece una fecha celebratoria, pero si constituye un apoyo a la industria pisquera nacional es el Decreto Supremo Nº005-2003-PRODUCE, dado el 13 de febrero del 2003. Establece que en toda actividad oficial estatal, regional y Municipal se promoverá el uso de vinos y licores nacionales, especialmente el Pisco en sus diferentes variedades y presentaciones, tales como el Pisco Sour. Asimismo, que se denominará “Pisco de honor” a las recepciones y brindis oficiales que se realicen.
Esta norma rescata el espíritu del Decreto Supremo Nº100, promulgado nada menos en 1932, el que establecía que todos los actos oficiales de Palacio de Gobierno, Prefecturas, Municipalidades, etc. Sólo se consumirán vinos y licores peruanos