peru invita a Bill Gates a un recorrido por sierra y selva
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social sostuvo que el empresario está desinformado, por eso lo invitó a conocer el país para que vea que aún hay mucho por hacer con apoyo internacional.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, invitó hoy al fundador de la empresa Microsoft,Bill Gates, a realizar un recorrido por las provincias de la sierra y selva rural del Perú para que conozca las diferentes realidades del país y no solo promedios per cápita.
Sostuvo que el empresario norteamericano está desinformado, por eso lo invitó a conocer el país para que vea que aún hay mucho por hacer con apoyo internacional.
“Lo esperamos para que haga un recorrido por la sierra y selva rural. Solo está mirando promedios y debemos explicarle que hay que mirar la varianza (media estadística sobre las diferentes realidades)” manifestó.
Sostuvo que en el Perú, a pesar que nos va bien en el promedio, tenemos una brecha enorme con grupos que tradicionalmente quedan rezagados, informó RPP Noticias.
En declaraciones a la prensa, consideró que los cuestionamientos de Gates al gobierno español por mantener la cooperación con el Perú fueron originados por una desinformación.
El miércoles pasado, durante su visita a España, Gates consideró que «la ayuda debe ir a los más pobres, no a países con ingresos medios como Perú».
«Cuando ayudas a países como Perú, un país de ingresos medios, con 10.000 dólares de renta per cápita, mientras hay niños muriendo de malaria y gente que no consigue medicinas para el sida, el resultado es bastante diferente», dijo al diario El País.
Al respecto, Trivelli Ávila estimó que dichas declaraciones no afectarán a la imagen del país en el ámbito internacional y, por el contrario, representa una oportunidad para generar una reflexión sobre las necesidades que aún existen en el Perú.