Origen del Yacon
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Origen del Yacon
Rea (17), indica que la mayor diversidad de cultivos de Llacón se da en Argentina: Jujuy, Bolivia: La Paz, Perú: Cusco, Puno, Ayacucho, Cajamarca, Ecuador: Provincias del Sur, Callejón interandino y Colombia: Meseta de Cundimarca hasta Boyaca.
León (12), señala que el Llacón es originaria de los andes, cultivada por sus raíces tuberosas, que se consumen crudas y son de sabor dulce.
Kay, en el libro de resúmenes del IX Congreso Internacional en Cultivos Andinos (9), indica que la planta de yacón es originaria de los andes centrales, proviene de cercanos tiempos prehistóricos, donde estuvo siendo cultivado en condiciones de climas templados de los andes sub tropicales y tropicales en elevaciones entre 1000 y 3000 m. de altitud en Perú, Bolivia, Colombia y Noroeste de Argentina.
Nina (16), menciona que el Llacón es una planta originaria de la vertiente oriental de los andes del Perú, expandiéndose su cultivo a otras zonas agroecológicas tropicales altas.
Cárdenas (1), señala que el yacón se cultiva desde Colombia y Venezuela hasta el norte de Argentina en las faldas templadas de los Andes y a alturas medias de 2000 m