Las andenerías de Yucay
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Yucay durante el periodo inca, fue uno de los centros importantísimos de la producción agrícola del maíz, frutas, legumbres y tubérculos, siendo un sistema de gran importancia productiva.
El gran complejo de andenes (que hoy en día se conserva perfectamente y es utilizado) y todas las edificaciones se suponen que haya sido iniciada en el periodo de pachacuteq y finalizada en el periodo de Huayna Cápac. Todas estas obras, como son canales, edificaciones habitacionales, andenes, etc. denotan un estudio y planeamiento previo y un gran despliegue de materiales; igualmente la arquitectura en muros o paramentos es de diversos tipos, yendo desde lo poligonal o celular simple con asentamiento de mortero, muchas veces estos muros estuvieron revocados con barro, así mismo utilizaron construcciones de adobes.
Tanto en los andenes de este conjunto como en los andenes de otro lugares, se encuentran las escalinatas volantes o flotantes, que son líticos salidos del muro.
Pinturas rupestres
En los cerros los hombres incaicos dejaron las huellas e impresiones de su que hacer diario. Ya sea porque fue parte de un rito ancestral o porque simplemente quisieron expresar un hecho importante en sus vidas, las pinturas rupestres nos dicen y señalan indicándonos que animales habitan mas por esas zonas, que duda cabe, uno de los principales registros que el hombre andino ha dejado y que después de miles de años se conservan intactas. Todas las pinturas se encuentran en sitios de difícil acceso y en las partes medias y altas de la cordillera