La Moralidad
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
El Pinto de vista es el punto de vista de la voluntad en cuanto es infinita no meramente sino para sí (precedente) esta reflexión de la voluntada en si y su identidad que es para si frente al ser en si, a la inmediatez y a la determinaciones que se desenvuelven, acreditan a la persona como sujeto.
Puesto que ahora, la subjetividad constituye la denominación del concepto y es distinta de él como tal, es decir como voluntad del sujeto es, como voluntad del individuo que es para sí; (Aun tiene en si a la inmediatez), la subjetividad constituye la existencia del concepto. Si, en consecuencia, esta destinado a un ámbito más elevado, para la libertad, ahora en el lado de la existencia o su momento real, es la subjetividad de la voluntad, Solamente en la voluntad Subjetiva puede ser real la libertad o la voluntad que es en si.
La segunda esfera, la Moralidad, significa en la totalidad, el lado real del concepto de la Libertad y el proceso de esta esfera es superar la voluntad que es sobre todo solamente para sí, la que sólo inmediatamente en si es idéntica a la voluntad que es en sí o general, según la diferencia en la cual ella abisma en si ponerla piara sí, como idéntica a la voluntad que es en si, este Movimiento es la elaboración del ámbito actual de la libertad, de la subjetividad, la cual es al principio abstracta, es e, distinta al concepto, para hacerla igual a él y obtener para la idea si verdadera realización por la cual la voluntad subjetiva se determina precisamente, como objetiva y verdaderamente concreta.
La autodeterminación de la voluntad es, a la vez, un momento de su concepto y la subjetividad no es solo ella de su existir sino su propia determinación.
La voluntad subjetivamente determinada, para sí libre, en cuanto concepto tiene primeramente existencia para ser como Idea. El punto de vista moral es en s u configuración el Derecho de la Voluntad Subjetiva. De acuerdo a este Derecho la voluntad reconoce y es alguna cosa sólo en tanto la cosa es suya esta implícita como algo subjetivo así.El mismo proceso del punto de vista moral (v. anotación al anterior) tiene en este plano la apariencia de ser el desenvolvimiento del Derecho d e la Voluntad Subjetiva – o del modo de existencia de suerte que, lo hace la Voluntad reconoce como suyo en su objetivo, prosigue a determinado a ser su verdadero concepto, lo objetivo en el sentido de su generalidad.