Kaminakuy
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Fecha de celebración: febrero un día
Horario: todo el día
Periodicidad: su comienzo fue hace cinco años
Localización: El distrito de Ollantaytambo se ubica en la parte Nor-Oeste de la provincia de Urubamba, comprensión del departamento de Cusco. Tiene como capital distrital al centro poblado de Ollantaytambo.
Su extensión abarca una superficie de 640.25 Km2, que constituye el 44% de la superficie total provincial.
El distrito de Ollantaytambo, se encuentra formando parte de la Cuenca del Vilcanota, perteneciente a la Provincia de Urubamba, departamento del Cusco, localizándose a 91 km. de la ciudad del Cusco a través de la vía Asfaltada y Circuito Turístico CUSCO – PISAC- OLLANTAYTAMBO o Cusco – Chinchero – Urubamba – Ollantaytambo.
En la parte alta, gran parte está conformada por la micro cuenca de Patacancha, también se dedican a la producción agrícola de tubérculos (como la papa) y de cereales; es importante la actividad pecuaria, a través de la crianza de ganado vacuno, ovino y de camélidos , llamas y alpacas. Como actividad complementaria se dedican a la producción Artesanal principalmente de tejidos,
El conjunto de Centros Poblados del ámbito regional, con muestras arquitectónicas de diferente valoración patrimonial, se encuentra el VALLE SAGRADO DE LOS INCAS, calificado como uno de los asentamientos principales de la antigua Cultura Inca (después del Centro Histórico de la ciudad del Cusco), constituyéndose en una de las zonas más representativas de este ámbito. El distrito de ollantaytambo cuenta con 43 comunidades esta celebración se da en la comunidad de phiri
Descripción del sitio: la comunidad de phiri es una comunidad perteneciente al distrito de ollantaytambo integrado por una población andina que tiene como idioma principal el quechua los comuneros se dedican a la actividad agropecuario y a la crianza de ganados pequeños como la crianza de ovejas gallinas etc.
Clasificacio; comunal
Local
Carácter de la celebración local…
El kaminakuy es una tradición nueva que se viene realizando en ollantaytambo y solo se realiza en la comunidad de phiri la finalidad del kaminakuy es que la gente se divierta con este juego tradicional este juego consiste en que dos personas se lancen insultos en quechuas pero sin ofenderse en forma de broma, una especie de contrapunto donde los insultos tienen que ser ingeniosos describiendo su parte física o el comportamiento . Este juego es acompañado de otros juegos y concursos
Organizadores(asociaciones, gobiernos locales
En la comunidad de phiri todos pueden ser participe de esta actividad ya que es un juego una actividad que va acompañada de diferentes juegos y concursos y cuyo participantes vienen desde maras y yucay
Proceso de conformacion historica de la celebraron
Esta actividad kaminakuy es un juego que se realiza en carnavales desde tiempos muy antiguos pero que recién hace un año fue reconocida como una tradición, esta festividad consiste en que dos personas en forma de broma se empiecen a insultar en quechua pero sin ofenderse estos insultos tienen que ser originales y divertidos, satíricos y que en ello se pueda describir al contrincante tanto físico como el comportamiento en su vida diaria y de doble sentido antiguamente esta tradición se daba en las chicherias, reuniones familiares o en aconteceres del trabajo de chacra mayormente entre personas de confianza
Mapa de la festividad
En esta actividad del kaminacuy participan solo dos personas pueden ser varón y mujer que se ponen frente a frente en la plazoleta u otro lugar desolado donde empieza el kaminakuy
Espacios y edificaciones vinculantes
Esta actividad se realiza en la plazoleta o en un lugar desocupado dentro de la comunidad de phiri
Actividades desarrolladas
En el mes de febrero la comunidad de phiri se junta en su plazoleta para observar el kaminakuy ya que es una tradición que se celebra en los carnavales esto comienza cuando los dos contrincantes empiezan a insultarse en quechua una especie de contrapunto donde los insultos son divertidos jocosos y muy originales y que no ofende a la otra persona, estos insultos describen su físico como su comportamiento de su vida diaria y de doble sentido estos insultos no son causa de ofensa ya que solo es un juego algunas veces los participantes vienen desde yucay y maras estos juegos son acompañados de harina y agua donde el campo d maíz y el apu waraywillca hacen de la fecha algo especial
Bienes y elementos asociados recursos utilizados
Esta festividad nos muestra como se divierten los comuneros insultándose pero sin ofenderse en su lengua mater que es el quechua donde últimamente para ser escuchados utilizan el micrófono para ser escuchados por los espectadores
Rituales asociados culto popular:
Comida:
Musica
Vestimenta: esta festividad no amerita necesariamente el uso de algunas vestimenta en especial mas que la utilizada de manera habitual entre los habitantes de la comunidad de phiri
Tipo de publico
Participan solo los comuneros de phiri y algunos procedentes de los distritos yucay y maras
Celebración en la ciudad: crecimiento y puesta en valor
Phiri es una comunidad perteneciente al distrito de ollantaytambo donde el kaminakuy es una costumbre realizada tanto en ayacucho pero con otro nombre al igual que en la comunidad de phiri
Sentido y apropiación de la celebración
Es una festividad que se da en la comunidad de phiri con el objetivo de divertirse es practicada por toda la comunidad
Incorporación de elemntos de fiesta contemporanea
Relacion con otras fiestas de la ciudad
El kaminakuy es celebrada en los andes tanto ollantaytambo como en ayacucho pero con el nombre de tratanakuy