Gestion Microempresarial
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
DEFINICION
Gestión Microempresarial es todo lo que debes hacer como microempresario para iniciar ampliar, ampliar, aumentar tu producción, relacionarte bien con los clientes, vender más tus productos terminados, adquirir y usar bien tus Microcreditos, y todo cuanto hagas para generar mayores ingresos, manejar y contrlar bien tu negocio. En otras palabras, Gestión Microempresarial es la forma como PLANIFICAS, ORGANIZAS, TE INTEGRAS, DIRIGES Y CONTROLAS las acciones que te llevarán a obtener mayores utilidades monetarias .
VALORES QUE SE ADQUIEREN CON GESTION MICROEMPRESARIAL.
¿ Es importante Gestión Empresarial ?, – ¿ Qué opinas ? – ¿ Porque ?
Los microempresarios que tienen experiencia y que han recibido capacitaciones en Gestión empresarial dicen que capacitarse es importante para el logro de sus espectativas económicas, porque :
– Les permite conocer mejor sus negocios.
– Pueden conocer sus ganancias y perdidas en términos monetarios. Conociendo sus utilidades pueden adquirir financiamiento de acuerdo a sus capacidad.
Saben cuantos son sus inversiones.
Pueden proyectarse a vender más e incrementar sus ganancias.
– Toman mejores desiciones económicas.
En los diez años que vengo trabajando con proyecto de desarrollo económico con Microcreditos a Microempresarios, se ha apoyado directamente en sus negocios y en sus mismas comunidades, y no es una tarea fácil concientizar sobre la importancia que tienen las capacitaciones en Gestión Microempresarial; esta falta de capacitación repercute, no pocas veces en un inadecuado manejo microempresarial, sino que, pone en riesgo la estabilidad de sus negocios y de la economía familiar. ¿ No dejes de capacitarte!.
Es posible que no hayas demostrado mucho interés en Gestión Microempresarial, tal vez por falta de una orientación o asesoramiento empresarial, tal por falta de una orientación o asesoramiento empresarial eficaz aplicado a la realidad de tus necesidades económicas.
Esta Obra : “ Cómo iniciar, ampliar y financiar Microempresas” con Microcreditos Individuales o Colectivos, explica también de manera sencilla ¿ Qué es una Microempresa ? – ¿ Qué es una Banco Comunitario? – ¿ Cómo se inician ¿ Cuales son las diferentes formas para ampliar un negocio, en sus diferentes modalidades en que puedes constituirte? – Cómo se manejan los negocios pequeños ¿ y ¿Qué beneficios económicos se obtiene al iniciar o ampliar una Microempresa Financiado de manera Individual o Colectiva?.
Estamos suficientemente motivados de poner a tu alcance aspectos claves de Gestión Empresarial que contribuya a mejorar tu oportunidad de trabajo. Aún con escasos recursos, no debes desanimarte. Sigue leyendo este documento, y ve aplicado según sea tu necesidad microempresarial .
Un microempresario práctico siempre pregunta ¿CÓMO AYUDA LA GESTION EMPRESARIAL?. Te respondo inmediatamente : Gracias a los alcances de Gestión Microempresarial los Microempresarios están capacitados y prevenidos para afrontar dificultades propias que exige al iniciar o ampliar cualquier forma o tasmaño de negocio , y tener conciencia de poner práctica VALORES MICROEMPRESARIALEScomo algunos que aprovecho en comentarte a continuación:
1. La Responsabilidad : Cuando hablamos de responsabilidad estamos diciendo que debes cumplir fielmente tus compromisos y promesas adquiridas para tu negocio. Como Microempresario debes conocer que tu mejor recomendación para la obtención de Microcreditos es tu seriedad , puntualidad y plena responsabilidad.
2.El optimismo : Aprende a tener actitudes positivas,. Debes ves el lado bueno de las cosas, y a pesar de atravesar por dificultades siempre abriga la esperanza de superación, sobreponiéndote para superar dificultades.
3.La Perseverancia : La agresividad que te caracteriza como hombre de negocio, posiblemente te lleve muchas veces a querer obtener resultados rápidos de tu inversión, sin darte cuenta que la microempresa será tu medio de vida, y que es muy necesario perseverar, no te des por vencido, ya que la perseverancia se dobla, pero nunca quiebra. Muhos han alcanzado el éxito económico solamente por ser perseverantes con el negocio que han emprendido, y tú también puedes lograrlo, solamente te decimos : ¡Esfuérzate! ¡No te desanimes¡ ¡Se perseverante! .
4. Recibe constante capacitación : Si quieres mejorar, constantemente debes capacitarte en Gestión Microempresarial (Contabilidad, Mercadotecnia, organización y financiamiento, etc.) comparte tus experiencias, lee libros microempresariales, y busca asesoramiento que te ayude en tu desarrollo.
5. Procura con diligencia : Las riquezas, las ganancias, el excedente a favor del Microempresario , la real posesión del hombre de negocios es la diligencia. Es muy difícil concebir a un microempresario perezoso. Ser microempresario no es solamente aceptar una serie de capacitaciones en Gestión Microempresarial, lo interesante que son las concepto, teorías y enseñanzas. Necesitas, además, convertirlas en parte práctica de tu negocio. Debes estar siempre listo y dispuesto en todo tiempo a que las capacitaciones microempresariales y tu cultura crediticia apliques en la practica y se ajusten a tu realidad.
Aprovecho en decirte algo que te puede ayudar, una persona desempleada y con escasos recursos, puede tener buenas ideas de negocio, magnificas intenciones de organizar su propia Microempresa, buscar y obtener Microcreditos Individuales p Colectivos, y extraordinarias oportunidades para realizarlas ; pero si le falta DILIGENCIA, es decir , la acción oportuna, ági y cuidadosa, todo será inútil, poco o nada le valdrán las oportunidades que halle en el camino. Por eso te decimos, es mejor equivocarse haciendo que no hacer nada, porque el que inicia, amplia y emprende un negocio , gane mucho o poco, siempre gana.
Hay personas que por falta de diligencia nunca progresan, y casi nunca llegan a tener o ser algo en la vida, y cuando el tiempo pasa, lamentan de las oportunidades perdidas, de lo que serían o de lo que podrían haber alcanzado si hubieran emprendido la acción oportuna a sus planes de trabajar y progresar.
Conozco personas que dicen : “ Yo ya sería dueño de mi microempresa “; “Ya sería empleador de por lo menos 6 trabajadores en mi panadería “ o “ Ya tendría mis maquinarías si hubiera seguido trabajando “; pero que en realidad no son ni tienen nada. Inclusive suelen quejarse de los demás o de la mala suerte, como si la suerte o los demás fueran responsables de sus dejadez, falta de espíritu de trabajo y de su falta de diligencia para emprender una microempresa, que aún llevado con deficiencias, de todas maneras generaría beneficios y satisfacciones.
6.- AHORRA: El microempresario es un convencido de que el ahorro es una garantía para asegurar su futuro personal, familiar y microempresarial ; y que su éxito comienza con la voluntad de esforzarse y perseverar. Para ilustrar sobre el ahorro de recomiendo leas fábulas de “La cigarra y la hormiga “ que dice : En el verano, la hormiga almacenaba a comida … trabajaba y trabajaba; en tanto la cigarra se dedicaba a cantar, bailar y pasear… sin pensar en el futuro. Llegó el invierno, la comida escaseaba; la cigarra casi se moría de hambre, en cambio la hormiga comía on lo que había guardar y almacenado. ¿ Cómo podemos relacionar esta fábula con el ahorro? . Es bueno guardar, es decir , es bueno ahorrar, porque en un momento menos pensado puede resolver alguna mayor necesidad.
A veces ganamos más dinero de lo que necesitamos para vivir o dejamos de comprar algo que es urgente, todo eso debemos ahorrar.
– Entonces, ¿ Ayudan los ahorros al Microempresario ¿ ¡Claro que sì!
a) Es un respaldo económico para el negocio.
b) Es una protección contra las emergencias
c) Es un apoyo para que el negocio crezca.
d) Es una garantía para cubrir cualquier contingencia.
e) Es una proyección de autosostenibilidad
En muchos casos, el ahorro es el dinero que se conserva para atender situaciones dificiles o para satisfacer necesidades futuras. Al inicio, el microempresario tiene que hacer un esfuerzo consistentes para ahorrar, pero después se convierte en un hábito saludable y provechoso.
Quiero explicarte un poco sobre otros beneficios que puedes tener cuando prestas especial consideración al AHORRO sistematico como:
a) Ayuda a comprar màs mercadería al contado y lograr mayores ganancias.
b) Ayuda a adquirir bienes propos como : casa, maquinaria, equipos , herramientas, material de trabajio para el negocio y otros.
c) Ganar intereses y aumentar el ahorro.
d) Para ser reconocido como persona solvente.
e) Para crear una base o reserva económica en casos fortuitos.
En general, Gestión Microempresarial también nos enseña a ahorrar para asegurar nuestro futuro, de nuestra familia y de nuestro negocio . Aún si los ahorros fueran en pequeñas cantidades , es bueno para empezar.