GERENCIA Y MARKETING EN ODONTOLOGIA

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

1.-¿Qué es merchandaising?

Se define como merchandising como todas las acciones mediante las cuales nosotros podemos lograr colocar nuestro producto a disposición del consumidor de una manera tal que el producto se venda casi solo mediante la publicidad visual. El merchandising implica que el producto se esté promocionando todo el tiempo sin que se tenga a un vendedor ofreciendo todo el tiempo al cliente haciendo que la venta se realiza de forma directa y efectiva.

2.-Explique algunas técnicas del merchandising y como las aplicaría en su centro laboral.

  • Sistema de venta tradicional.- Los productos están en vitrinas y necesitan de un vendedor que los muestre a los clientes
  • Sistema de semi-autosevicio.- Los productos se encuentran en vitrinas pero no están cerrados están más cerca del cliente y si precisa alguien le puede venir a ayudar.
  • Sistema de autoservicio.- Es similar al anterior la diferencia está en que el mismo cliente lo puede coger probarlo y finalmente el mismo lo lleva hacia la caja para que lo pague.

Para mí el mejor o el que mejor podría aplicar es el sistema semi-autoservico porque puedo hacer que los vendedores interactúen mas con los clientes y así les puedan explicar todas los beneficios que posee el producto para que el cliente lo encuentre más atractivo y lo pueda ver con otros ojos.

3.-¿ A que llamamos mailing?

El mailing es un sistema mediante el cual nosotros contactamos a nuestros potenciales consumidores de una forma rápida, barata y directa.se basa en tener una base de datos de clientes actual y enviar cartas donde se presnta el producto , esta carta debe de ser atrctiva para los clientes, el contenido de la carta debe tener la información necesaria que requiere el cliente pero expresado de una forma consisa, y claro debe llamar la atención visual del cliente para que este termine de leer la carta en su totalidad.

4.-¿Qué entiende usted por desarrollo organizacional?

El desarrollo organizacional se refiere a que nuestra empresa debe de adaptarse a los cambios que existen en nuestro mundo globalizado  modificando así sus creencias, actitudes, valores, estrategias y prácticas.  Adaptándose mejor a la era de la tecnología, estos cambios nos ayudan a que nuestra empres se encuentre más eficiente y más saludable frente a estos cambios que se presentan.

El desarrollo organizacional no es algo nuevo sino que apareció casi a los finales del siglo 70 y así ha ido evolucionando y se ha ido aplicando en diferentes empresas logrando el fortalecimiento de estas y la madurez organizacional que necesitaban.

5.-¿Cuál es la evolución de la relación médico-paciente?

Antiguamente la medicina ofrecía al paciente mayor autonomía ósea una mayor posibilidad de elección por la mayor diversidad  de teorías medicas. Cuando se constituyo la medicina científica la cual está más centrada en el diagnostico y el tratamiento del paciente y que además se expresa en un lenguaje científico poco comprensible para las personas que no se encuentran relacionada con el área de ciencia se incremento la distancia entre el paciente y su médico  tratante. Por lo tanto el enfermo menos sabia y perdía confianza en si mismo  mientras que el médico aumenta su autoconfianza gracias a los estudios complementarios que hacía que este se sintiera más confiado en sus conocimientos. Ahora podemos ver que la relación medico paciente se ha visto afectada por la era de la globalización, ahora los pacientes reciben un determinado tipo de servicios de salud dependiendo de la cantidad d dinero que estos posean.

BARRA PARA AUTOR