Gastronomía en el Parque arqueológico de Tipon
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Gastronomía en el Parque arqueológico de Tipon
Platos Y Bebidas Tipicas
Una exquisita forma de descubrir algo más acerca de las culturas de los pueblos es probando sus potajes. Cusco ofrece al visitante uno de sus elementos culturales más distinguidos: sus platos típicos.
Las «chicherías» y «picanterías» están abiertas para quien desee disfrutar del sabroso rocoto relleno, distinto al de otros lugares, el puchero, el pepián de conejo o cuy, el queso kapiches y la chuño cola, todo acompañado de la refrescante cerveza del lugar, aguardiente o chicha, de acuerdo a su gusto.
Si alguna vez ha probado estos potajes, y desea saber qué contienen o cuál es su preparación, aquí le brindamos algunas recetas de los platos típicos de la ciudad.
Timpo o puchero
Plato que se prepara durante los martes de carnaval, y que consiste en hervir un pecho de vaca, cabeza de cordero, tocino y patas, para añadir luego hojas enteras de col, papas, moraya, garbanzos y arroz. En una olla aparte se hierven camotes, duraznos, peras y yucas. Ambos alimentos se sirven en platos separados, de forma similar al «sancochado», pero cubriendo los ingredientes con una hoja de col.
En le Km. 18 ocupa nuestra curiosidad una labor culinaria de resiente creación, la venta de cuy asado.
Cuy al horno
Preparación.
Al cuy se le mata luego se le introduce al agua hirviendo luego se pela unas ves que esta limpio se le saca su tripas y prosiguiendo pasamos a condimentarlo y lo llevamos al horno acompañado con paspas y si gusta se le pone el rocoto relleno y finalmente puede saborear de su plato típico de tipon