Etiqueta para Invitados –
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
• Al recibir una invitación, responde siempre con la mayor brevedad posible, respecto a tu asistencia.
• En caso que no puedas asistir, presenta una excusa y agradece igualmente la invitación.
• Si la invitación estipula un número de invitados, respeta esta cantidad, pero si es abierta, llama y pregunta por la cantidad de personas que pueden acompañarte. Nunca propongas un número exagerado de acompañantes, porque puedes ser percibido como una persona abusiva.
• Respeta la hora de llegada y sé siempre puntual, recuerda que llegar muy temprano también es descortés.
• Vístete de acuerdo a la ocasión y sitio de la reunión; si no te encuentras seguro de la vestimenta apropiada, pregúntale al anfitrión sobre el carácter de la fiesta y una pequeña recomendación para el vestuario. De todas formas, una invitación bien formulada debería traer referencias al vestuario adecuado.
• Si tu ubicación en las mesas ya fue asignada, no protestes por la elección, y por el contrario, intenta participar de la conversación con el resto de los presentes y muéstrate tranquilo y feliz. Recuerda que fuiste invitado para disfrutar y celebrar la reunión.
• No te molestes si en la fiesta no se admiten niños.
• Si te permiten llevar a tus hijos, está siempre pendiente de ellos, y trata de mantenerlos cerca.
• Si la fiesta está siendo filmada, cuídate de no pasar frente de la cámara, arruinando así parte de la filmación.
• Igualmente cuídate de no arruinar las fotos, pasando frente a los fotografiados, justo en el momento del disparo.
• Compórtate siempre de manera discreta y elegante, no llames la atención con actos excéntricos, pues no serás bien ponderado por los demás.
• Si los recuerdos están colocados en la mesa, sé considerado y toma sólo el que te corresponde.
• Conserva los modales en la mesa: recuerda no conversar con la boca llena, escoger adecuadamente las copas según la bebida a tomar, y utilizar adecuadamente los cubiertos.
• Recuerda limpiar el borde de tu boca después de tomar alguna bebida. No coloques las servilletas sobre la silla, y recuerda masticar con calma y elegancia cada bocado.
• No hables en tonos muy altos, ni realices gestos bruscos y exagerados.
• No fumes en la mesa si a alguno de los comensales le disgusta.
• Si deseas hacer un brindis o pronunciar algunas palabras en honor al agasajado, consúltalo primero con los anfitriones.
• Si te percatas de que algún invitado se ha excedido con el alcohol, comunícalo inmediatamente, para que sea atendido.
• En el momento de la recepción, sé breve en los saludos. Si deseas hablar algo en particular con los anfitriones, hazlo luego.
• Recuerda colocar siempre una tarjeta con tu nombre en el regalo, para identificar al autor de la atención.
• Asesórate respecto a los procedimientos especiales de la celebración a la que asistes, para que no hagas nada impropio. Por ejemplo, las cenas de aniversario estipulan una ubicación especial para cada comensal: asegúrate de conocerla.
• Si has sido invitado a una fiesta por alguien practicante de una religión distinta a la tuya, consulta con tu anfitrión, o asesórate con bibliografía para que sepas cómo comportarte en cada situación.
• Si recibes una invitación de una cultura diferente a la tuya, pregunta a algún conocedor qué es lo que debes evitar para no ofender a tus anfitriones. Por ejemplo, los japoneses suelen esperar un presente de parte de sus invitados, no importa mucho qué sea o su valor monetario.