Empresa de Transporte Multiservicios Cristo Blanco SA,

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

1. Antecedentes y Justificación

El Transporte es un servicio vital en el desarrollo de urbano social, medíante él, se facilitan los intercambios socios económicos y culturales, orientados a darle satisfacción de sus necesidades a la población, en ciudades como el Cusco, se tiene que un gran segmento poblacional hace uso del servicio de transporte urbano masivo, por lo que las regulaciones del sistema de transporte deben otorgar cierta preferencia al transporte masivo de pasajeros considerando su alta capacidad de desplazamiento de pasajeros, su bajo costo su permanencia y otros aspectos que le dan al transporte urbano masivo de pasajeros la preferencia de la población.

Con lo detallado anteriormente, se tiene que nuestra empresa cumple un servicio de transporte urbano masivo de pasajeros en la ruta 121, sin embargo de un tiempo a esta parte nuestra oferta del servicio se ha visto superada por el incremento de la Demanda de Viajes de nuestros usuarios diarios, los que diariamente reclaman fundamentalmente lo siguiente:

  1. Una menor frecuencia.
  2. Se disponga un mayor número de unidades.

Considerando la petición popular acudimos a la Autoridad municipal a fin de que se disponga la integración de unidades vehiculares orientándonos a brindar un mejor servicio de transporte a quienes nos debemos y que son los usuarios. Para ello debe considerar aspectos fundamentales como:

Aspecto social- Debemos tener en cuenta que se tendrá un beneficiario plenamente identificado, segmento integrado por la población de pasajeros, que tendrán a su disposición un mayor numero de unidades con una frecuencia adecuada, en un horario oportuno y con las condiciones de seguridad y sobretodo a bajo costo, que son las características fundamentales del servicio que prestamos los que integramos la gran familia de la empresa Multiservicios Cristo Blanco SA.

Igualmente podemos identificar como beneficiarios a quienes son socios de nuestra empresa, con cuyas unidades vehiculares nos sentimos realizados personalmente y poder contribuir honradamente al desarrollo y progreso social.

Aspecto económico- Se reflejara un beneficio patrimonial a favor de nuestros pasajeros, quienes a un costo social tienen acceso a un servicio eficiente, seguro y oportuno.

Por otro lado debe considerarse que se brindara trabajo digno a un gran grupo de profesionales del volante y jóvenes, con cuyo trabajo podrán sostener económicamente las necesidades básicas de su hogar, sin considerar la carga familiar del propietario, Por lo que debe tenerse en cuenta la vital necesidad de contar con el trabajo en nuestras unidades.

Debe tenerse en cuenta actualmente en nuestro medio no se encuentra en el mercado comercial unidades tipo ómnibus y las que se encuentran en comercialización tienen costos económicos altamente elevados los que no se encuentran a nuestro humilde posibilidad.

La petición se basa en actualizar nuestro padrón de la flota máxima vehicular hasta un total de 31 unidades las que en detalle podemos mencionar:

o 20 unidades cuenta con certificado de Habilitación al año 2006, registrados y autorizados por la Municipalidad.

o 05 unidades (RZ-4207, RU-4390, RZ-4104, RO-5272 y RZ-4077).- se encuentran pendientes de resolver a mérito del Oficio 029-2004, el que en forma excepcional permite el ingreso de combi por ómnibus.

o 06 unidades (RIV-455, RZ-3990, RZ-731 tRZ-3507, RP-5698 Y RZ-2132).-son unidades que de buen tiempo a esta parte prestan servicio en nuestra ruta cuya titularidad son de socios accionistas que no tienen al alcance recursos para adquirir vehículos grandes.

Por lo que se tiene un total de 31 unidades conforme se tiene del padrón que adjuntamos como anexo al presente.

Valga precisar que el diseño de nuestra ruta 121, según el Plan Regulador de Rutas aún vigente considera un total de 42 unidades motorizadas, lo que demuestra la vital necesidad de que se autorice a los vehículos que proponemos y se actualice de esta manera nuestra flota vehicular.

2. Viabilidad Institucional

La empresa de Transporte Multiservicios Cristo Blanco SA, es una persona jurídica de derecho privado, constituida bajo la modalidad de sociedad anónima compuesta por un accionariado difundido en forma proporcional entre cada uno de nuestros, lo que se refleja en la igualdad de derechos y obligación es en nuestra sociedad, siendo socio aquella persona que cuente con la propiedad titular del vehículo autorizado, cumpliendo así con lo dispuesto por la Ordenanza Municipal 139

Nuestra empresa, se ha consolidado en el servicio en la ruta 121, muestra de ello es la adjudicación vía Autorización Excepcional en la ruta, donde a base de tesón y esfuerzo i%nos logrado consolidar nuestro servicio, para lo cual cumplimos estrictamente con los parámetros técnicos y de seguridad en el servicio diario.

Nuestra amplia experiencia es el mayor referente que sumado a nuestra estructura empresarial moderna se convierte en garantía de la eficiencia de nuestros servicios.

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Nombre de la Empresa           E.T. Multiservicios Cristo Blanco S.A.

N° Partida Registral                 11010530

N° R.U.C. 20527139601

Capital Patrimonial                  S/. 54,120.00 Nuevos Soles

Domicilio de la Empresa         Calle Mesón de la Estrella 408 (Ofic. 208)

Teléfonos                                   244339 – 9745066 (Gerencia General)

3. Viabilidad Ecológica-Ambiental.

Nuestra empresa siempre ha teniendo muy en cuenta la preservación de la ecología y el Medio Ambiente, para cuyo efecto todas las unidades motorizadas de la flota vehicular cuentan con su Certificado de Aire Limpio vigente, y estos se someten periódicamente al mantenimiento mecánico correspondiente.

En resguardo de la calidad de vida de nuestra población nuestros vehículos no circulan cuando estén visible u ostensiblemente emanando monóxido de carbono o humo que contamine el medio ambiente.

Igualmente nuestra empresa tiene disposiciones precisas respecto a la higiene y limpieza que debe prevalecer los paraderos finales de la ruta 121 deben estar en las mejores condiciones higiénicas. Por lo que la E.T. Multiservicios Cristo Blanco SA, asume con responsabilidad la preservación Ecológica-Ambiental.

4. Viabilidad Técnica.

4.1     Análisis de la Demanda de la ruta propuesta.

La Demanda del transporte la constituyen los pasajeros – usuarios del servicio de transporte quienes en intención de desplazarse en satisfacción de sus intereses requieren del servicio de Transporte Urbano masivo de pasajeros, cuyos flujos de desplazamiento se encuentran previstos en el estudio Origen y Destino, siendo sus conclusiones la base fundamental del Plan Regulador de Rutas.

Es importante precisar que actualmente el plan regulador data del año 2000, el mismo que es resultado del estudio origen y destino 1999, sin embargo las condiciones demográficas y urbanas de nuestra ciudad del Cusco, lo que responsablemente la actual gestión edil, al frente de la Dra. Marina Sequeiros ha emprendido los estudios técnicos respectivos orientados a la actualización del Plan Regulador de Rutas acorde a las condiciones vigentes de nuestra urbe.

Frente a ello es evidente que al aumento de la población demográfica y de la ampliación de las antiguas fronteras urbanas de la ciudad se ha incrementado hoy en día y ello se refleja en la necesidad de ampliar la malla del servicio de transporte urbano de pasajeros a su vez, se debe considerar la inclusión de más unidades motorizadas en el servicio de transporte urbano de pasajeros orientado

a cubrir el crecimiento de la Demanda de Viajes producto de la mayor necesidad de desplazamiento.

Se estima que actualmente la ciudad del Cusco tiene una población que asciende a 353,149 personas, dichas estimaciones técnicas coinciden con los datos estadísticos con los del Instituto Nacional de Estadísticas, este crecimiento se refleja en el crecimiento del perímetro urbano, especialmente en el sentido Sur Este de la ciudad del Cusco.

La población global de la ciudad se encuentra segmentada de acuerdo a su residencia en un 35% pertenecen a Cusco distrito, 25% al distrito de Santiago, 19% al distrito de Wanchaq y 15% al de San Sebastián, finalmente el distrito de San Jerónimo tiene un 7%.

POBLACIÓN MOVILIZABLE DISTRITOS
CUSCO WANCHAQ SAN SEBASTIÁN SANTIAGO TOTAL
CANTIDAD 123,603 88,288 67,099 52,973 353,149

Fuente.- Estudio Origen y Destino (Municipalidad Provincial del Cusco – 1,999)

El Estudio «Origen y Destino», demostró que aproximadamente el 56% la poblacional total se desplazan en el servicio de transporte masivo de pasajeros, lo que haría un total de 197,763.44 personas.

Se tiene la conclusión que del total de la población que se moviliza en transporte masivo de pasajeros (197,763.44), un 46% viaja en Camioneta Rural tipo Combi; un 8% viaja en ómnibus, las proyecciones establecen que los Viajes Generados en la ciudad del Cusco, ascienden a un promedio de 871,843 viajes.

4.2     Análisis de ia Oferta de la ruta propuesta.

La teniendo el dato de la Demanda del servicio en la ruta, podemos analizar la oferta, que se constituye en las unidades de la empresa en base a su capacidad de pasajeros (30 Camionetas Rurales y 02 ómnibus de 25 pasajeros) los que se rigen al horario de las 15 horas diarias de servicio, compatibles con la frecuencia del servicio y el tiempo que demora una vuelta en el servicio de la ruta 121.

Se tiene que de la actual flota vehicular que cuenta ia empresa se Oferta un cupo total de 7,500 asientos diarios, debiéndose considerar que el sector tanto inicial como final de la ruta 121, se comparte el servicio con un promedio de 1 empresa, lo que divide el Numero de Viajes Demandados por lo que el abastecimiento del servicio en estos sectores es compensado y óptimo, dándose por cubierta la demanda.

4.3     Tiempos de Recorridos.

Las unidades de la E.T. Multiservicios Cristo Blanco SA.; para el recorrido de la Ruta 121, emplean un periodo de estimado en:

Recorrido de Ida                                33 minutos.

Recorrido de Retorno                       35 minutos.

Tiempo total del recorrido:_____ 68 minutos.

4.4     Longitud de recorrido de la Ruta.

La Ruta 121 actualmente mantiene una longitud, que se ha calculado desde el punto inicial (Q’enqo) de la ruta hasta el punto final (Vallejos) cuyo extensión se estima en:

Ida                                  11.453 Km.

Retorno                        11.255 Km.

Total de la Ruta:      22.798 Km.

4.5     Horario del Servicio.

El Horario del servicio que presta la E.T. Multiservicios Cristo Blanco SA, se mantendrá inalterable, cuyo horario es:

De 06:00 a.m. a 09:30 p.m.

Total de Horas de Servicio 15.30 horas.

4.6     Calculo de Frecuencias.

El calculo de las Frecuencias o Intervalos de tiempo entre cada vehículo en el servicio, han sido estimados y determinados, según la condición de las horas en el servicio; tal es así que la frecuencia es menor en las determinadas Horas punta o Pico, por la característica de tener la mayor Demanda de usuarios de transporte en comparación a las horas restantes del día; estando estas Horas punta o Picos reconocidas e identificadas en el horario de 07:00 a 09:00, de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas del día.

Actualmente la frecuencia entre unidades del servicio es muy larga, esto motivado por la necesidad de contar con mas unidades vehiculares conforme lo establecido por el Plan Regulador de Rutas; lo que permitirá reducir la frecuencia hasta los parámetros determinados para la modalidad de Camionetas Rurales.

Las frecuencias que se tienen actualmente son:

Hora Punta o Pico                 4 minutos.

Hora Valle                               4 minutos.

Promedio de tiempo en la Frecuencia de las unidades:

Promedio de Frecuencia   : 4 minutos.

4.7     Calculo de la Flota vehicular.

El numero requerido de vehículos para acceder al servicio de transporte de una determinada ruta, debe tener relación directa con la demanda de los usuarios, la distancia de la ruta, el tiempo de viaje, características del servicio, numero de frecuencias y la necesidad de contar con vehículos de reten.

Considerando los factores mencionados se tiene

  1. Frecuencias (Promedio)
  2. Horario de Servicio
  3. Horas netas de servicio
  4. Tiempo requerido por vuelta
  5. Numero de vueltas por unidad
  6. Numero de unidades requeridas

3 minutos.

de 6 a.m. a 10p.m.

15 horas.

68 minutos.

14 vueltas.

34 unidades

Calculando:

Numero de Vueltas

Nvi                    =     15Hrsx60′ mra) =   900 = 14 vueltas.

68′ (tiempo de vuelta)              68

Donde.- Por el factor del tiempo del recorrido y por el horario de la

prestación del servicio se estima que cada unidad vehicular deberá cumplir 14 vueltas diarias. En las condiciones normales de servicio

\

i

Numero de Vehículos

Nv

300 (frecuencia total) 14 (numero de vueltas)

900 (total de minutos de trabajo) =   300. 3 (Frecuencia propuesta)

21.42

21.42 (vehículos 25 pasajeros) X 1,78 (Cap. Camioneta Rural) – 38.12

Donde.- A fin de cumplir con un adecuado servicio se tiene que se requieren 38 Unidades con una capacidad de 15 pasajeros por vehículo.

Comprobamos Número de Vehículos requeridos Viajes de Origen Generados:

Vi                                          =     15 (N°pasaj.)X 14 (N° vueltas) X 38 (N° de veh.)   =   7,980.

Cupos Ofertados o Capacidad de Transporte

Ct                                          =14 (N° de vueltas) X 15 (N° de pasaj.)    =    210 CUpOS.

Numero de Vehículos requeridos:

Nv                              =    7,980 (Vi) =      38 vehículos.

210 (Ct)

En conclusión: Para un óptimo y adecuado servicio en la ruta 121  se requiere:

FLOTA VEHICULAR: 38 Camionetas Rurales

5   Conclusiones y Recomendaciones

Podemos concluir en la viabilidad y factiblidad de la inclusión de un total de 32 unidades vehiculares conforme se tiene del padrón que adjuntamos al presente documento, con estas unidades nuestra empresa garantiza la calidad del servicio en la ruta 121

PADRÓN DE VEHÍCULOS DE LA EMPRESA CRISTO BLANCO SA

PLACA DEL VEHÍCULO
01 RT-1327
02 RIS – 694
03 RIQ – 250
04 RU – 7386
05 RIR-709
06 RP – 5079
07 RP – 5296
08 RZ – 2395
09 RZ – 3277
10 RZ – 3874
11 RZ – 3965
12 RZ-4018
13 RZ – 4048
14 RZ – 4053
15 RZ – 4350
16 RZ – 4375
17 RZ – 4525
18 UZ-1844
19 UZ – 2234
20 RZ – 4865
21 RZ – 4207
22 RU – 4390
23 RZ-4104
24 RO – 5272
25 RZ – 4077
26 RIV – 455
27 RZ-3990
28 RZ-7311
29 RZ-3507
30 RP – 5698
31 RZ-2132
BARRA PARA AUTOR