El Valle de Yauca
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
El Valle de Yauca, situado en los distritos de Yauca y Jaquí de la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa, es mayormente de explotación agrícola y el producto más cultivado en este Valle es el olivo para la producción de Aceituna; por otro lado, los agricultores, no practican la diversificación de producción con otros productos agrícolas, siendo el olivo casi el único cultivo que se produce en este valle.
Como todos los productores se dedican al mismo tipo de producción, afrontan también los mismos problemas en la producción y comercialización de la aceituna producida, optando por asociarse para afrontar juntos su problemática mediante una gestión corporativa; sin embargo, analizando el tipo de gestión que realizan los productores en la etapa tanto de producción, como de comercialización, se ha visto que tienen serias deficiencias tanto de producción, como durante la comercialización en la mayor parte de fases que tiene estas actividad. Esta problemática, en el presente estudio, es la que se pretende analizar, determinando los puntos neurálgicos y proponer un nuevo modelo de gestión para la producción y comercialización de aceituna en el valle de Yauca.
Este presente trabajo de investigación tiene como finalidad principal hacer que los productores agrícolas, utilicen de manera sencilla y didáctica una buena gestión empresarial de su parcela, a través del manejo adecuado de sus costos de producción y comercialización de productos agrícolas logrando que la agricultura de los productores sea más rentable.
La estructura capitular de la presente investigación básicamente esta dividida en tres capítulos:
Capítulo I, denominado Generalidades, el mismo que contiene los instrumentos teóricos necesarios para la presente investigación, describe el marco de estudio, es decir la descripción general del tema, sus objetivos e hipótesis que servirán de guía para el desarrollo de la investigación.
Capítulo II, denominado Situación Actual de la Agricultura en el Valle de Yauca, orientado a conocer las principales características de la actividad agrícola en este valle, principalmente de los productores de olivo y la elaboración de la Línea de Base para la investigación.
Capítulo III, denominado Propuesta de Modelo de Gestión Empresarial para Agricultores, el cual describe teóricamente el modelo mejorado para la optimización de la gestión empresarial de los productores y la evaluación de la aplicación práctica de este modelo.
Conclusiones y recomendaciones. En este parte se deducen las conclusiones y recomendaciones más importantes del estudio de investigación que se propone.