El Templo de Andahuailillas – Estructura y Estilo Arquitectónico

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Es importante destacar que, en la segunda mitad del siglo XVI, surge en Europa el período del Manierismo, que no fue un período de transición entre Renacimiento y Barroco, sino un estilo propio en sí mismo, muy ligado a los jesuitas y que se refleja en el templo de Andahuaylillas. La construcción de la iglesia  es de estilo simple: un solo cuerpo

 

De estilo dórico. Encima de la puerta, dos ángeles sostienen un medallón con la figura de la Virgen Inmaculada.
La distribución interior es de una sola nave con capillas y arco triunfal que divide la nave del presbiterio. La decoración está cubierta por lienzos sobrepuestos a la pintura mural. En el presbiterio se encuentran dos capillas laterales y la sacristía

siendo su artesonado de carpintería mudejar, estilo caracterizado por la conservación de elementos del arte cristiano y el uso de ornamentación árabe.
Dentro de la iglesia, la estructura del coro alto, está hecha en madera de la región sobre vigas en forma de "U" con barandas, formando un balcón donde están ubicados los dos órganos.

Con una torre al lado derecho, donde se encuentra el campanario. En el frontis, y sobre la puerta principal, tiene un balcón techado en el que se representan los martirios de San Pedro y San Pablo. La puerta de ingreso tiene como adornos cuatro hornacinas laterales con pinturas representando a los "Doctores de la Iglesia", bordeados por dos pilares

1.-  " C amino al cielo”
2.-  "Camino al infierno"
3.- Artesonado de la nave
4.- Sotocoro
5.- Baptisterio
6.- Capilla del Señor de Achacrapi
7.-  Lienzo  "Bautismo de Cristo"
8.- Lienzo "El Arcángel San  Miguel"
9.- Lienzo "La conversión de San Pablo"
1 0.- Lienzo "San Pedro está de viaje"
11.- Retablo de la Virgen de las Mercedes
1 2.- Lienzo "San Pedro ayuda a un cojo…"
1 3.- Lzo. "Los ángeles muestran a S. Pedro…"
1 4. – Retablo de la Virgen del Carmen
1 5.- Pulpito  original
16.- Retablo del Señor de los Temblores
17.- Arco triunfal
18.- Lienzo de "La Virgen Inm aculada"
19.- Presbiterio
20.- Artesonado mudejar
21.- Lzo. "Liberación de la cárcel mamertina"
22.- Lienzo de "La Crucifixión"
23.- Lienzo "Crucifixión de San Andrés"
24.- Capilla del Santísimo
25.- Lienzo  "Virgen del Rosario" 2 6.- A Ita r m ay o r 2 7.- Sacristía
28.- Lzo. "Def. Ante el rey Agripa y B eren ¡ce"
29.- Lienzo la "Decapitación"
30.- Capilla Cristo Ascención
31.- Lienzos "Ascención de Cristo"
3 2.- Lzo. "Decapitación de S. Juan Bautista"
33.- Lienzos de los "Padres de la Iglesia"
34.- Pulpito de madera
35.- Retablo de San Pedro
36.- Capilla de Monserrat
37.- Retablo Sagrada Familia
38.- Lzo. "Reunión de S. Pedro y las Santas"
39.- o. "Entrega de Llaves a San Pedro"
40.- Lienzo "Pesca milagrosa"
41    Lzo,  "Prédica de  San Juan Bautista"
42    Puerta falsa
4 3.- Puerta del coro
44.- Coro alto
45.- Órgano del Rey  David  y  la  Reina
46.- Órgano de los Ángeles músicos
47.- Mural de "La Anunciación"

BARRA PARA AUTOR