El palacio de Sayri Tupac
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Soberano inca. Hijo de Manco Cápac II, y hermano de Titu Cusi Yupanqui y de Túpac Amaru, en 1554 sucedió a su padre en el trono de Vilcabamba, el último reducto de resistencia inca, fundado por el propio Manco Cápac II. Al poco tiempo, sin embargo, llegó a un trato con los españoles y aceptó las propuestas del virrey Hurtado de Mendoza, por lo que abandonó este reducto incaico y se trasladó a Cuzco. Allí, en 1588, tras ser bautizado y renunciar a sus derechos al trono, recibió diversas propiedades, así como el señorío del Valle de Yucay. Esto no terminó con la resistencia del pequeño reino inca, ya que Titu Cusi Yupanqui, el sucesor de Sayri Túpac, y más tarde Túpac Amaru continuaron la lucha contra los españoles, que culminó con la destrucción del reino de Vilcabamba por parte de las tropas al mando de Francisco de Toledo.
Actualmente esta plaza donde se encuentra este palacio como ya lo habíamos mencionado anteriormente esta separado del palacio de Ñusta por la iglesia de Santiago Apóstol que se mando a construir en medio de plaza donde se encuentran tales palacios.