Ejemplo de una ficha bibliográfica con varias ideas y datos
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Paniagua J., Maria de la Luz (1980). Grado de aplicación y mercado de trabajo de la mercadotecnia en México. Centro de Investigación en Ciencias Administrativas de la Sección de Graduados de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Instituto Politécnico Nacional; p. 72, 88, 89, 91.
En un estudio que incluyó a 124 empresas de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí, Chihuahua, Veracruz y Saltillo (66% ubicadas en la Cd. de México, el 11% en Guadalajara, el 8% en Monterrey y el 14% de las demás ciudades) se encontró -entre otros aspectos— lo siguiente:
1) El 74% de las empresas no tienen planes futuros en el área de mercadotecnia.
2) Las empresas más antiguas son los que aplican en mayor medida la mercadotecnia (hay una relación entre la fecha de constitución de la empresa y el grado de aplicación de la mercadotecnia).
4) A mayor tamaño de las empresas, más altos son los salarios que ofrecen al personal que trabaja en el área de mercadotecnia.
5) Las empresas de mayor tamaño presentan más variedad de profesiones entre su personal del área de mercadotecnia.
6) A mayor tamaño de la empresa, mayor número de puestos hay en el área de mercadotecnia.
3) A mayor tamaño de las empresas, mayor el grado en que aplican la mercadotecnia (correlación = .40, p<.00l).
Reproducción textual de una o varias partes de la referencia