Desarrollo en base a la crianza de camelidos en la localidad de Checca

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Si bien en el distrito de Checca desde antaño se desarrolla la crianza de Camélidos, esta actividad requiere de propuestas innovadoras que la desarrollen y promocionen a fin de que sea una actividad de bandera en el distrito.

En este sentido la crianza de alpacas y llamas es sumamente indispensable y de importancia para el poblador alto andino, es la forma mas eficiente de uso de los pastizales naturales de la  puna, tanto desde el punto de vista económico y social; así como también desde el punto de vista ecológico, ya que los Camélidos Domésticos manejados adecuadamente viven en armonía con el  ecosistema que los alberga y sustenta.

Se Identifico, que más  del 80% de alpacas y llamas, esta a cargo de los criadores de la nueva asociación creada este año con el nombre SPAR CHECCA, con personalidad jurídica y formalmente inscrita en registros públicos y los demás se encuentran en manos de pequeños propietarios, dueños de rebaños mixtos, donde la producción  de alpacas varía en relación con la altitud, pero en ningún caso supera la cantidad de 60 animales por  propietario.

Estos pequeños criadores constituyen el sector mas pobre, el más vulnerable dentro del sistema actual de economía abierta y el más necesitado en apoyo de Instituciones, de  asistencia técnica y otras formas de ayuda. Debido a la poca importancia que se le ha dado por los gobiernos locales anteriores, la crianza de Camélidos Domésticos se encuentra rezagada en el Distrito, teniendo a los animales con los sistemas de crianza tradicional, ausencia de mejoramiento genético, sanidad, alimentación, manejo e infraestructura adecuada.

Las entidades e instituciones deben propender a incentivar y potenciar a los criadores de camélidos domésticos como entes de desarrollo local y debe proponer acciones para que este desarrollo se haga en forma integral, con la participación de todos los actores dedicados  a esta actividad sostenible y equilibrada; con todos los actores que intervienen en el mercado.

Para lograr este fin, se debe fijar metas, la elaboración de un Plan Estratégico de Camélidos  Domésticos, para el  Distrito de Checca, mediante la organización de talleres de trabajo en las diferentes Comunidades, para elaborar el Plan Estratégico  local, con la participación de la población en general realizándolo en cada Comunidad  beneficiaria, Luego focalizar en la capital del Distrito de Checca con un taller Central con la participación de las diferentes comunidades e instituciones.  En este taller participaran criadores y representantes de instituciones interesadas en el desarrollo del sector.

El presente trabajo tiene el propósito de lograr la identificación, evaluación global de los principales problemas, un análisis de los mismos y propuestas del Plan  Estratégico a fin de procurar dinamizar y mejorar la producción alpaquera, como una contribución al desarrollo estratégico de los Camélidos   Domésticos, en el Distrito de Checca. También será una respuesta a las necesidades de criadores y productores que se inician en este desafío de los Camélidos domésticos en el Distrito de Checca,  de canalizar sus demandas en componentes de una herramienta de gestión básica: el Plan Estratégico, se constituya en el marco orientador de las acciones para el periodo 2008 – 2014 (a  mediano y largo plazo).

Por todo lo señalado, asumimos el reto de hacer realidad, lo que hoy es solo un eslogan: Camélidos Producto de Bandera”, impulsando el desarrollo de las familias productoras que dan vida a los territorios que ocupan, estoicamente en las zonas alto andinas del Distrito.

BARRA PARA AUTOR