Clasificacion Vehicular

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Categoría L: Vehículos automotores  con menos de cuatro  ruedas.

L1 : Vehículos de dos ruedas, hasta 50 cm3  y velocidad máxima  de 50 km/h.

L2 : Vehículos  de tres  ruedas,  de hasta 50 cm3 y velocidad máxima de 50km/h

L3 : Vehículos  de do ruedas , de mas de 50cm3 o velocidad mayor a 50 km/h

L4 : Vehículos  de tres  ruedas asimétricas al eje longitudinal  del vehículos, de mas de 50  cm3  o velocidad mayor de 50 km/h

L5 : Vehículos  de tres ruedas simétricas  al eje longitudinal  del vehiculó, de mas de 50 cm3  o  Velocidad mayor a 50 km/h  y cuyo peso bruto  vehicular  no excede  de una tonelada.

Categoría  M : Vehículos  automotores  de cuatro  ruedas  o mas diseñados  y construidos  para el transporte  de pasajeros.

M1 : Vehículos  de ocho  asientos  o menos  sin contar  el asiento del conductor

M2 : Vehículos  de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del conductor  y peso  bruto vehicular de 5 toneladas o menos.

M3 : Vehículos  de mas  de ocho asiento, sin  contar del asiento  del conductor  y paso bruto vehicular  de mas de 5 toneladas.

Los vehículos  de la categoría  M2 y M3, a su ves  de acuerdo  a la disponibilidad  de los pasajeros  se clasificaran  en:

Clase I : vehículos  construidos  con aéreas para pasajeros  de pie permitiendo  el desplazamiento frecuente de estos.

Clase II : Vehículos  construidos principalmente   para el transporte de pasajeros sentados  y, también diseñados para  permitir  el transporte  de pasajeros  de pie en el pasadizo y/o en una rea que no excede  el espacio provisto  para dos asientos dobles .

3.  TONELADAS DEL PASJE DINAMICO

EJE (s) NEUMATICOS TONELADAS
Simple 02 350 kg
Simple 04 550 kg
Doble 04 600 kg
Doble 06 800 kg
Doble 08 900 kg
Triple 06 800 kg
Triple 10 1150 kg
Triple 12 1250 kg

La tonelada para el peso bruto  vehicular simple o combinado determinado  en el  pasaje dinámico  será de 3%

4. EJES RECTALES

El conjunto  de ejes que incluyo  un eje retráctil  dentro de su configuración, debe cumplir  con la siguiente  distribución de peso eje retráctil.

TIPO DE EJE ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 PORCENTAJE MINIMO  DEL PESO TOTAL  DELE CONJUNTO ASUMIDO POR EL EJE RETRACTIL
DOBLE 4 neumáticos 8 neumáticos 40 %
Doble 6 neumáticos 22 %
Triple 6 neumáticos 12 neumáticos 30 %
Triple 10 neumáticos 20 %

Queda prohibido  transitar  con ejes retraídos neumáticos dentro  de SNTT. Estando  los vehículos  con cargo

5.  SUSPENSIÓN   NEUMATICAS  Y NEUMATICOS EXTRA ANCHOS

En los vehículos  con suspensión neumáticos y/o neumáticos  extra anchos  se permitirá una bonificación  adicional al respecto  de los pesos máximos por eje establecidos ene l presente Reglamento. Las características técnicas  de los neumáticos  la suspensión y los ejes serán permisos  correspondientes serán regulados  de acuerdo al procedimiento que para dicho efecto establezca  el ministerio.

6.  MEDIDAS VEHICULARES

1: Ancho máximo:

Ancho máximo (sin espejos) para todo tipo de vehículo                            2.60m

(incluida  la mercancía  o bienes transportados )

2 : Altura máxima  .

Vehículos  de la categoría N  en general                                                                                 4.10 m

Vehículos  de la categoría  M  con carrocería  convencional                                            3.60 m

Vehículos de categoría M con carrocería  integral                                                              4.30 m

Vehículos  de categoría  O  de compartimiento cerrado  tipo Semirremolque        4.30 m

Vehículos   de categoría  O  diseñados  para el trasnporte  de contenedores        4.30 m

Vehículos  de categoría O diseñados para el transporte  de contenedores  de

gran volumen (Hig cube)                                                                                                             4.60 m

3: Longitudes máximas:

Las longitudes máximas  de las velocidades de las categorías  M y N,  y la combinación  de los vehículos de  los categorías N y O  se  encuentran  en las tablas de peso  y Medidas del numeral  1, el presente  Anexo.

Adicionalmente  las longitudes máximas de los vehículos  de categoría  O entre parachoques:

º Remolque (no incluye  punta de lenza)

º Remolque balanceado  (no incluye punta  de lanza)

º Semirremolque

4: Voladizo posterior:

Categoría M:

º Con motor posterior                       hasta 60 % de la distancia  entre ejes

º Con  motor  central                           Hasta de 65 % de la distancia  entre ejes

º  Con motor delantero                      Hasta 70 %  de la distancia  entre  ejes

Categoría N:           Hasta 60 % de la distancia  entre  ejes  no pudiendo exceder  los 3.50 m

7. TABALA DE INFRACIONES  Y  SANCIONES

INFRACCION

SANCION Medida preventiva
Conductor Trasportista Generador
P.1 Vehículo con PBV mayor a los límites  establecidos para su configuración en el presente reglamento Multa de auerdo ala tabla 3 Multa de acuerdo a la tabla 3 10 UIT descarga de la mercancía
P.2 Vehiculos cuyo peso por eje exceda los limites establecidos en el presente reglamento No aplica Multa de acuerdo a la tabla 2 10UIT Restaba si el vehículo permite  o descarga la mercancía para  reinicie su marcha
P.3 Conducir un vehículo cuyas medidas  excedan los límites establecidos en el presente Reglamento Multa de acuerdo a la tabla 1 Multa de acuerdo ala tabla 1 13 UIT Interrupción del tránsito del vehículo
P.4 No contar con la balanza dentro  dentro de sus instalaciones de acuerdo al artículo 51 No aplica No aplica 10UIT Interrupción del tránsito del vehículo
P.5 No contar con autorización para el transporte de mercancías especiales 1UIT 1UIT no aplica Interrupción del tránsito del vehículo
P.6 Acumulación de autorización para el transporte  de mercancías especiales 2UIT 2UIT no aplica Interrupción del tránsito del vehículo
P.7 Trasbordo  de mercancías de un vehículo  a otro la evasión de control de peso y medidas 1UIT para cada vehículo No aplica no aplica Interrupción del tránsito del vehículo
VEHICULARES
P,8 Obtacular el proceso de pasaje y/o no respetar la señalización 1 U/T No Aplica No Aplica Retención de licencia
P,9 No consignar las señalizaciones de pesos  y medidas vehiculares así como el numero  de placa Única Nacional de Rodaje Descritos en el Articulo36 No aplica I UIT No Aplica No aplica
P,10 Evasión o fuga a a la acción  de pasaje y supervisión, que este designe 1 UT No Aplica No Aplica Retención de Licencia
P,11 Transitar  con eje retráctil retraído cuando el vehiculó este cargado 1 UIT No Aplica No APLICA Retención de licencia

( I )  La multa  es aplicable  en los operativos realizados  para al fiscalización del articulo 51, en las estaciones de pasaje.

8 . TABLAS  DE ESCALA DE MULTAS

Por exceso de peso, la multa  se aplicara de acuerdo  con la siguiente   escala, sumando los multas parciales por  Exceso de carga por eje mas  la multa por  exceso de peso bruto

1. Escalas Multas  por Medidas

Dimensión Multa
Ancho 1 UIT
Longitud 1 UIT
Altura 1 UIT

2. Escala  de Multas  por exceso de peso por ejes

3   Escala de Multas  por el Exceso de peso Vehicular

Peso Bruto Tolerancia Multas por exceso de en peso bruto Vehicular (PSV)
Vehicular  autorizado según tipo de vehiculó 3 % su¡egun tipo de vehiculo  (PBV) Hasta 1.000kg   desde 1.001 kg desde 3.001 kg

Hasta 3.000 kg

20 % UIT             5º %UIT                     1UIT

(2) El Vehículo que se encuentre dentro de la tolerancia podrá continuar viaje.

(3) Se aplica la infracción luego de descontar  la tolerancia correspondiente

4 De la continuación del viaje

Verificado el exceso  en los últimos  de peso y mediantes el conductor  o propietario  del Vehículo debe llevar  a cabo las medidas preventivas correspondientes, Tratándose  de aquellos casos en los que conforme a lo dispuesto  en el presente Reglamento se hubiera retenido la licencia de conducir, el vehiculó únicamente podrá continuar su marcha con otro chofer debidamente calificado

Así mismo se debe  de iniciar que confórmela establece  el Reglamento Nacional  de Transito  dentro de l rubro  de infracciones se tipifican multas referidas  ala seguridad las mismas que editan condicionadas a las características técnicas de las unidades Vehiculares,

C   Infraestructura  ala seguridad

C.1  conducir en estado de ebriedad  o bajo los efectos de estupefacientes        MUY  GRAVE

C.2  Trasportar carga o mercancía peligrosa sin observar las restricciones

y obligaciones respecto a la   circulación.                                                              MUY GRAVE

C.3 Transportar carga sin señales  y dispositivos de seguridad establecidos                     GRAVE

C.4  Utilizar señales audibles  o visibles iguales  o similares  a las que

Utilizan los vehículos de emergencia o vehículos oficiales                                  MUY GRAVE

C.5   Conducir  un vehiculó cuyo sistema  de frenos se

encuentre en mala estado funcionamiento .                                                        MUY   GRAVE

C.6   Transportar cargas que sobrepasen las dimensiones de la

carrocería  oque se encuentre  ubicadas   fuera  de la misma, o transportar

materiales sueltos fluidos  u otra sin optar las medidas de seguridad que

impidan   su caída a la vía                                                                                         MUY GRAVE

C.7   Conducir vehículos sin cumplir con las restricciones que consigna

su licencia  de conducir                                                                                             MUY   GRAVE

C.8   Conducir un vehiculó  sobre mangueras contra incendio                                             GRAVE

C.9    Conducir  un vehiculó  cuyo sistema de dirección  se

encuentra en mal estado  de funcionamiento .                                                  MUY GRAVE

C.10  Tener  la puerta  capoto maletera  del vehiculó abierta cuando  el

vehiculó esta en  marcha .                                                                                                 GRAVE

C.11  Circular en una motocicleta  o vehículos similar sin el casco

de seguridad  y el conductor sin anteojos protectores  en caso de

no tener parabrisas .                                                                                                            GRAVE

C.12   Llevar impresos carteles  en las lunas dl vehiculó que

obstaculicen la visibilidad  del conductor o  pasajero                                                   GRAVE GRAVE C.13   Transportar personas en la parte exterior  de la carrocería  o encima de  la carga.      MUY GRAVE

Clase III  : Vehículos  construidos  exclusivamente  para el transporte  de pasajeros sentados

Categoría  N : Vehículos automotores  de cuatro ruedas o mas diseñados  y construidos para  el transporte  de mercancía .

N1 : Vehiculos  de peso  bruto Vehicular de 3.5  toneladas o menos.

N2 :  Vehivculos  de peso bruto vehicular  mayor a 3.5 toneladas  hasta 12 toneladas

N3 :  Vehiculos de peso bruto vehicular mayor de 12  toneladas

Categoria  O : Remolque (incluidosemiremolque).

O1 : Remolques   de peso bruto  vehicular de 0.75 toneladas o menos

O2  : Remolque  de peso bruto vehicular  de mas 0.75 toneladas hasta 3.5 toneladas

O3 : Remolque  de peso bruto vehicular  de mas de 3.5 toneladas  hasta 10 toneladas

O4 : Remolque  de peso bruto vehicular de mas de 10 toneladas

COMBINACIONES  ESPECIALES

S :Adicionalmente, los  vehiculares  de las categorías  M.N u O para el transporte  de pasajeros  o mercancías  de realizan  una función  especifica, para la cual requieren carrocerías y/o  equipos especiales se clasifican  en:

SA : Casa rodantes

SB : vehículos blindados  para el transporte  de valores

SC : Ambulancias

SD : Vehículos funerales

Los símbolos SA,SB, Sc, SD deben ser combinados   con el mismo símbolo  de la categoría  a la que pertenece por ejemplo: Un Vehículo de la categoría  N1  convertido  en ambulancia será designado  como N1SC.

BARRA PARA AUTOR