Antecedeentes Sobre El Origen Del Templo En Marcapata
POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
Etimológicamente proviene de 2 palabras quechuas Maria (sirio seguro) pata (cima).El origen del templo de Marcapata aun no esta bien determinada porque no existe fuente explicita que pueda determinar con precisión, sin embargo el techado del templo se realiza según indagaciones hechas desde el año 1689, año en que se concluyo su construcción los pioneros de esta riqueza colonial fueron los sacerdotes franciscanos en la segunda evangelización.
Es de indicar que en la actualidad existen diversos inéditos del camino Inka hacia Qollasuyu, que parte del Cusco pasando por Paucartamno, Marcapata hasta la Provincia de Carabaya (Puno). En la actualidad la jurisdicción de Matcapata existen asentamientos Humanos Inkas como: Sawamqay Waawallni y puita centros arqueológicos relativamente destruidos sin conservación alguna. No tenemos informaciones precisas, pero se puede aseverar que Marcapata como población empezó habitarse paralelamente a la construcción del templo, primero por los mineros, colonizadores del Valle de Marcapata y posteriormente por arriemos, la particularidad del lugar seria un poblado eminentemente colonial, porque en el lugar no se han encontrado ningún vestigio pre-colombino.
VERSION DE MEMORIA COLECTIVA
La memoria sobre el techado del Templo de Marcapata, tiene una versión diferente a la oficial basada en diferentes mitos sobre el origen del templo de Maecapta tiene diferentes versiones, pero todas coinciden en afirmar que fue construido en el Inkanato identificado a todos los pobladores como herederos de esta joya cultural, estando orgullosos así de seguir conservando y manteniendo
- POPULARIDAD
- TRADICIONALIDAD
- PLASTICO
- ANONIMO
- FUNCIONAL
- UBICABLE