“Virgen de natividad y/o inmaculada concepcion”

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

FIESTA

 

IDENTIFICACION Y REGISTRO ETNOGRAFICO

– Fecha de celebración 08 de diciembre
– Horario de celebración  

 

– Periodicidad de la fiesta o la celebración Todos los años
– Localización .

 

– Descripción del sitio

 

.

 

– Clasificación de la celebración -comunal

-local

– Carácter de la celebración (Local, porteña, regional, nacional de países limítrofes, etc.)  
– Organizadores (Asociaciones, gobiernos locales, vecinos)
 

– Procesos de conformación histórica de la celebración y/o fiesta (Origen, permanencias, cambios, presente):

-Historia y usos oficiales

-Historia oral

 

 
 

DESCRIPCION DE LA CELEBRACION

-Mapa de la festividad

 

 

 

 

 

– Espacios y edificaciones vinculantes

 

 

 

-Actividades desarrolladas

 

En el distrito de huayllabamba se encuentra una imagen  de la virgen, en la capilla  que esta al pie de k´acya  ,todos los pobladores la confunden  con la virgen de natividad

Se  cuenta que hace años unos pastorcitos que estaban pastando por las montañas del lugar había una niña que se les aparecía y jugaba mucho con ellos entonces los pastorcitos siempre llegaban tarde a sus casas, sus padres enojados les preguntaban que hacían –y los pastorcitos respondían –jugando  con una niñita, ella nos  da muchos dulces y pan para comer.

Un día los padres decidieron seguir y catear a sus hijos para saber quien era esa niñita tan bondadosa y que les demoraba a sus hijos. entonces vieron con sus propios ojos que era cierto, vieron a úna niñita jugando con ellos, el padre fue corriendo al pueblo a avisarle  a los otros padres y al regresar al lugar solo encontraron la imagen de la virgen plasmada  en la pared de una piedra y delante de imagen había una pequeña lagunita .

Entonces decían por historia que los cuatro  hermanos: señor de huanca, la virgen reina de los ángeles y la virgen inmaculada, y la virgen asunta  se habían repartido cuatro lugares donde el señor de huanca se le apareció a un leproso ya que era un señor curandero , la virgen reyna de los angeles se fue a urquillos ya que tenia la misión de  espantar a la plaga de moscas  , la virgen asunta  fue a tio bamba para parar con una plaga , la virgen inmaculada llego al pueblo  de huayllabamba para sentarse en el hoyo  de la laguna porque este pueblo corría el riesgo de ser inundado entonces desde ese momento le mandaron a construir  su capilla donde la encontraron.

Y por referencia  de la señora Judith  mirian cahaves caceres que ayuda en templo de huayllabamba   dice que hace muchos años había un padre llamado otasu dijo que era muy fastidioso subir a mamachapata  donde se encontraba la imagen de la virgen inmaculada concepción  y que mejor era traer la pared  donde se encontraba la imagen a la iglesia de huayllabamba pero al dia siguiente la virgen inmaculada concepción  se le apareció en sus sueños diciéndole  al padre “si tu me llevas a la iglesia de huayllabamba ,el pueblo desaparecerá por que yo estoy en el ojo de la laguna.”

Hace muchos años en la capillita  donde se encontraba la virgen inmaculada  concepción su piso era de madera se dice que crecia mucha totora  tanto en la urna y mas abajo de la capilla  había como una especie  de chincanas y ahí también había una laguna  que era la filtración de la otra laguna.

-Bienes y/o elementos asociados (Recursos utilizados: elementos y técnicas)

 

 

 
– Rituales asociados

– Culto popular

 

 

 

– Comida

 

 

 

– Música  
– Danza

 

 

 
– Vestimenta  

 

 

– Tipo de público (Asociaciones, gobierno, vecinos, procedencias, etc.)  

 

– Celebración en la ciudad: Crecimiento y puesta en valor.  
– Sentido y apropiación de la celebración

 

– Incorporación de elementos de fiestas contemporáneas y/o globales  
– Relación con otras fiestas de la ciudad  
– Bibliografía  

 

 

BARRA PARA AUTOR