Ofrenda a la pachamama en el impresionante Apu Waqrapukara en Pomacanchi Cusco (Fotos)

POLITICSRuth Bader Ginsburg optimistic ‘over the long haul’ for US Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

La actividad es considerada una de las más importantes en Acomayo

A unos 130 kilómetros de la ciudad del Cusco, en el distrito de Pomacanchi, provincia de Acomayo, se encuentra Waqrapucara, bella e imponente fortaleza Inca, al parecer construida por el kuraka Ttito K´osñipa, que según cuenta el historiador José Pardo, encabezó una rebelión durante el gobierno del Inca Huayna CCapaq.

La sublevación que terminó en la derrota de la nación Qanchi, dejó como herencia una admirable edificación ubicada en lo alto de un cerro, rodeado por el majestuoso cañón de Apurímac que hoy en día es considerado como una deidad andina.

Otras leyendas, cuentan que Waqrapukara, fue construida con fines eminentemente religiosos, ya que su estructura con andenería, ambientes abiertos y asociados directamente a elementos rocosos la convierten en una zona ritual y ceremonial.

Es por esta razón que los pobladores del lugar se reunieron por sexto año consecutivo para hacer una ofrenda al Apu Waqrapukara, para ello ayer los distritos de Pomacanchi, Acos y Acomayo, con apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDCC), se dieron cita en este lugar para ofrecer una ofrenda a la Pachamama o madre tierra.

Para tal fin, los días 21, 22 y 23 de agosto, autoridades y pobladores, enrumbaron el Encuentro o “fiesta del Apu Waqrapucara”, considerada como una de las festividades más importantes de la provincia de Acomayo.

El lugar se encuentra aproximadamente a dos horas de caminata desde el sector de Santa Lucía en Pomacanchi.

BARRA PARA AUTOR